Investigarán en Holguín impacto de labor preventiva de Educación

  • Hits: 2294
Foto: Escambray
 
La provincia de Holguín es una de las cuatro escogidas en el país para realizar un estudio de evaluación del impacto de la labor preventiva desarrollada hasta el momento por el sector de Educación en sus instituciones educativas en Cuba.

Elizabeth López Laffita, subdirectora de Educación en el oriental territorio, aclaró que se trata de una investigación profunda, cuyo propósito fundamental es perfeccionar lo que se ha venido haciendo en materia de prevención a partir de la evaluación y aceptación de lo que ha instrumentadoel Ministerio de Educación en relación con el tema, uno de los priorizados en cada curso escolar.

“Estamos en un momento en el que podemos medir impacto, saber si hay que cambiar o adicionar algún nuevo elemento o consideraciones a tener en cuenta para realizar una labor preventiva más efectiva en las escuelas, pues hoy la sociedad vive nuevas tendencias y manifestaciones en el orden social, fenómenos y conductas que requierende fortalecer el trabajo en la percepción de riesgos y su tratamiento”, subraya.
 
Para este estudio se aplicarán diversos instrumentos como encuestas, entrevistas y revisión de documentos normativos, procedimientos y metodologías, por lo que se tendrá en cuenta el criterio de directivos, funcionarios, docentes, estudiantes y familias.

Fortalecer la prevención educativa en función del diagnóstico, el diseño de estrategias educativas y una mejor preparación de la familia para que, de conjunto con la escuela, pueda llevar adelante el proyecto educativo de sus hijos implica ampliar el espectro de atención.

“Hasta este momento se ha ponderado lo cognitivo, sin embargo hay que incidir más en los factores externos que atentan contra lo educativo, hacia donde hay que dirigir más la mirada”, explicó López Laffita.

El estudio, que se realizará además en las provincias de La Habana, Villa Clara y Ciego de Ávila, se aplicará específicamente, en el caso del nororiental territorio holguinero, en tres instituciones escolares de cada nivel educativo del municipio de Rafael Freyre y de la capital provincial.

Al respecto, significó Elizabeth, se excluyen los educandos de los niveles educativos primera infancia, especial y adultos, sin embargo se aplicarán los instrumentos a los docentes de estas enseñanzas.
 
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario

Comentarios  

# Claribel González Calzadilla 12-02-2020 06:04
Me parece muy interesante la investigación, pues permitirá fortalecer el sistema educativo y lograr recomendaciones importantes para los cambios necesarios en la educación y que se haya escogido a Holguín es un reconocimiento al trabajo que se resliza
Responder