Se desarrolla en Holguín Asamblea Provincial del Poder Popular

  • Hits: 3374
La Asamblea Provincial del Poder Popular en Holguín analiza resultados del programa de atención integral. Fotos: Elder Leyva
 
La primera sesión extraordinaria del XII periodo de Mandato de la Asamblea Provincial del Poder Popular (APPP) se realiza este sábado en Holguín con sede en el Teatro Celia Sánchez, del Comité del Partido en la provincia.
 
En esta ocasión los delegados se reúnen para analizar los resultados de la aplicación del programa de atención integral al perfeccionamiento del Poder Popular que comprende 7 objetivos primordiales relacionados con la gestión de gobierno, el papel de delegado, el trabajo de órganos locales, la mayor participación popular y los métodos y estilos de trabajo, entre otras importantes tareas.
 
En esta importante jornada que cuenta con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido en el territorio, se reconocerá a los miembros de la APPP y a fundadores de los órganos del Poder Popular a nombre de la Asamblea Nacional y de Esteban Lazo Hernández, su presidente.
 
Julio Cesar Estupiñán Rodríguez, presidente de Gobierno, da a conocer el informe con los principales resultados obtenidos en el 2019 en el perfeccionamiento de la gestión del Poder Popular para someterlo al debate de los delegados.
 
Perfeccionar es hacer las cosas de modos diferentes
 
Los delegados opinaron acerca del proceso de perfeccionamiento del Poder Popular.

Durante el análisis se conoció que la APPP, para la evaluación de estos resultados, realizó visitas a las asambleas municipales, los consejos de administración, las entidades administrativas y consejos populares donde se aplicaron encuestas a delegados y a la población para medir el impacto de las acciones acometidas.
 
Maily Ramírez, Vicepresidenta de Asamblea Municipal del municipio Calixto García, aseveró: " el perfeccionamiento del Poder Popular trazó la línea de hacia dónde debemos ir, sobre todo en la atención a los electores, la forma de lograr la respuesta de los planteamientos, la participación popular y el apoyo de la comunidad a la solución de las principales problemáticas".
 
Yarlenis, Secretaria de la Asamblea de Báguanos comentó que perfeccionar es hacer las cosas de modos diferentes y esta evaluación parte de los encuentros con la base, que permite un mejor funcionamiento de los consejos populares, las circuncripciones y los grupos comunitarios.
 
Yanet Doimedadios, secretaria del Consejo de Administración Provincial, puntualizó que desde el inicio del 2015, que comenzó el perfeccionamiento, se han logrado avances en la relación de las entidades, los consejos populares y los delegados y en la agilidad en tramitación de los planteamientos de los electores.
 
Sobre este tema varios delegados resaltaron la pertinencia de la estrategia de trabajo desarrollado, en particular el apoyo de la población a los delegados y a los Órganos Locales del Poder Popular, los resultados económicos, en la prestación de servicios, el vínculo con la base, la política de cuadros, el funcionamiento interno y en el enfrentamiento a las ilegalidades, el delito y las indisciplinas sociales.
 
Mayra San Miguel Aguilar, historiadora y autora del libro Los Órganos del Poder Popular en Holguín 1976-2019 recibe el reconocimiento de las máximas autoridades del territorio
 
Dentro de las acciones dirigidas a la comunicación se destacó el uso del Portal del Ciudadano, las revistas de los municipios y la presentación del libro: Los Órganos del Poder Popular en Holguín 1976-2019, escrito por la historiadora Mayra San Miguel Aguilar.
 
Acerca del libro, del sello editorial La Mezquita, la autora significó que desde su oficio de Historiadora pudo conocer esta maravillosa historia, que tener todos los datos para la investigación estuvieron disponibles dependió, en gran medida, de la voluntad política de preservar la historia de los órganos de Gobierno en Holguín. Libro escrito sin apologías, que profundiza en logros y desaciertos y deja ver la capacidad de mejora de nuestra democracia.
 
En la última actualización de los objetivos de trabajo del Poder Popular en Holguín se eliminaron 24 acciones que ya están cumplidas y se propusieron 14 nuevas entre ellas: materializar proyectos locales en Moa, Mayari, Antilla y Rafael Freyre, concluir el módulo de gestión del delegado dentro de la estrategia de informatización, y el desarrollo del trabajo social en una escala superior con la aplicación de la tarea "Patria es Humanidad", entre otras acciones.
 
Susana Caballero, fundadora del Poder Popular en Holguín
 
Susana Caballero, fundadora del Poder Popular en Holguín manifestó que constituye un orgullo haber representado al pueblo durante estos 43 anos. "Yo soy negra, pobre y sin embargo he representado a los míos en todas las batallas y esto representa un compromiso muy grande pues no podemos olvidar lo que la Revolución ha hecho por nosotros", afirmó.
 
Néstor Fernández, otro fundador, aseveró:" Estos últimos tiempos son los de salvar la Revolución, hay que vencer todas las dificultades y los holguineros hemos dado todo por este país y seguiremos en la misma batalla cada día".
 
Para ratificar el reconocimiento, a nombre del pueblo de Cuba, por la labor desempeñada durante varios años por estos hombres y mujeres consagrados al valioso trabajo del Poder Popular se les entregó una emotiva carta de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional.
 
En el hermoso cuadro, que recibieron los delegados como regalo, se refleja la frase de Fidel: "La Revolución es la obra de todos, la Revolución es el sacrificio de todos, la Revolución es el ideal de todos y la Revolución será el fruto de todos".
 

Voluntad para desarrollarnos y perfeccionar nuestro trabajo

Las conclusiones estuvieron a cargo de Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido en el territorio.

"Es muy significativo que, justo en el día de la desaparición física de Celia Sánchez Manduley, la más cercana colaboradora del Comandante, nos reunimos aquí en el teatro que lleva su nombre en una Asamblea solemne y sin dudas históricas", aseveró, en las conclusiones de la jornada, Santiesteban Velázquez.

Refirió, además, que en medio de un escenario adverso siempre se impondrá la voluntad de  los holguineros de desarrollarnos y de perfeccionar nuestro trabajo.

Instó a promover el principio de hacer bien las cosas desde el inicio como la mejor forma de luchar contra la subversión, el delito y las ilegalidades y significó que las nuevas estructuras buscan perfeccionar la labor del gobierno, que representa al pueblo del que dimana todo el poder.

"Hagamos realidad  cada día las palabras de  Miguel Díaz-Canel en la asamblea del 13 julio del 2019  cuando nos convocó a desarrollar el sentido de servicio y pensar como país", acotó el primer secretario del Partido en Holguín.

Delegados e invitados a la sesión extraordinaria podrán disfrutar de una gala cultural preparada para ellos en esta solemne ocasión, que puede ser la última que los reúna en esta heterogénea composición.

 


Escribir un comentario