“Hope”: salvando vidas

  • Hits: 3164
“Hope” es un grupo de amantes de la naturaleza quienes crearon una comunidad en busca de bienestar y protección a los animales sin hogar. Foto: Perfil de Facebook de Hope
 
El 17 de agosto del 2019 con el slogan: ¨adopta nuevas costumbres¨ fue creado el proyecto Hope por un grupo de jóvenes universitarios holguineros.
 
“Hope” es un grupo de amantes de la naturaleza quienes, aprovechando las ventajas que brindan las redes sociales, crearon una comunidad en busca de bienestar y protección a los animales sin hogar.

Diego Miguel Pupo Chacón cursa actualmente el segundo año de la carrera de Ingeniería Civil. Con 19 años es el coordinador del proyecto y uno de sus creadores.

¿Cómo surge este proyecto?

Este proyecto surge en pleno mes de agosto y sin tener nada claro, solo sabíamos algo y era el objetivo, el bienestar animal, ese es y será siempre nuestra misión.

Recuerdo que teníamos muchas dudas, nos preocupamos porque nuestro grupo fuese para toda la sociedad. Empezamos por un grupo de Whatsapp pero hoy estamos en casi todos los medios de difusión dando nuestra voz en contra del maltrato animal.
 
¿Cuáles han sido los resultados de Hope?

Realmente con Hope ha pasado algo maravilloso, cuando empezamos solo pensábamos en la protección animal pero con el tiempo nos hemos dado cuenta de que formamos parte de algo más grande y es que en cada una de nuestras acciones tocamos el corazón de las personas que se involucran con nosotros.

Hasta el momento hemos rescatado aproximadamente 50 mascotas entre perros y gatos, todas atendidas y desparasitadas por un veterinario antes de ser adoptadas.
 
¿Qué oportunidades han tenido para presentarse?

Nos presentamos en el Centro Cultural Lalita Curbelo, con Raúl Prieto en su peña Tocando Fondo. Recibimos además una invitación para presentarnos en un programa de la emisora Radio Angulo, mientras que un joven habanero estudiante de periodismo publicó un artículo nuestro desde el blog FEU de Cuba.

Por último el día de lucha contra el cambio climático, gracias al apoyo de las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) de la provincia, pudimos presentarnos en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVC) José Martí donde mantuvimos un encuentro interactivo con los estudiantes abordando el tema y como afecta a los animales en general.
 
¿Cuáles son sus planes inmediatos?
Ahora pretendemos lanzar algún micro proyecto desde la Universidad de Holguín que nos permita censar a todos los animales que deambulan por la institución, para luego atenderlos con la ayuda de los universitarios que pertenecen a nuestro grupo y quienes quieran sumarse e ir esterilizándolos.

Ello posibilitaría prevenir la sobrepoblación de animales dañados en las áreas universitarias, al mismo tiempo que haríamos actividades para concientizar a toda nuestra comunidad.

“Es magnífico cuando somos conscientes de que con nuestras acciones ayudamos a una mejor calidad de vida de los animales.
 
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# ignacio 22-11-2019 22:27
loable empeño,mis felicitaciones
a esos nobles jóvenes, que así sea con TODOS los animales su cuidado.
Responder
# ada oliva escalona 24-11-2019 06:31
felicidades a ese hermoso grupo humanitario ya al fin nuestras almas gemelas los perros y gatos y agregar Tambien a los caballos tienen sus angeles guardians Deben de poner una pagina para que las personas amantes a estas criaturas de dios puedan colaborar dios los bendiga a ustedes y a nuestros animalitos que un abrazo de ellos es suficiente para calmar la angustia de dia a dia
Responder