Constata Machado Ventura preparativos para zafra en Holguín

  • Hits: 3944
José Ramón Machado Ventura,segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba junto a autoridades del Partido y el Gobierno en Holguín. Foto: Ana Delia Infante Fernández
 
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba realiza intercambio con directivos y trabajadores del central Cristino Naranjo y de las diversas unidades productivas de Cacocum para constatar los preparativos de la zafra 2019_2020, prevista a iniciarse el próximo 18 de noviembre.
 
Para esta zafra chica el Cristino, que ha marcado la vanguardia en Holguín en los últimos años, prevé moler 164 mil 450 toneladas de caña, con un aprovechamiento de la norma potencial del 65 por ciento y aportar con ello 11 mil 497 toneladas de azúcar de calidad, como en la contienda anterior.

Hasta el momento las principales dificultades están relacionadas con el molino número 2 por problemas en la entrada de las mazas, hay afectaciones en 2 combinadas KTP por los reductores laterales, una motoniveladora y siete tractores por falta de piezas de repuesto.
 
En los municipios de Cueto y Báguanos Machado Ventura instó a trabajar con mayor organización y cooperación para alcanzar resultados superiores a la zafra precedente.
 
Aseveró que es vital solucionar las dificultades para disminuir costos y garantizar la estabilidad de las molidas una vez que arranquen los ingenios de ambos territorios previstos para iniciar en diciembre.
 
Argumentó que en medio de las difíciles condiciones económicas del país podemos salir adelante, pero es necesario el concurso de todos, para elevar la eficiencia, buscar exportaciones y aprovechar al máximo los derivados de la producción de azúcar como alcoholes y mieles.
 
Para esta zafra 2019_2020 la provincia pretende producir más de 160 toneladas de azúcar, con una norma potencial de 62,8 y con rendimientos estimados de 38.3 toneladas por hectáreas, aun cuando existen cerca de 15 mil hectáreas que pudieran estar por debajo de esta cifra.

Según explicó Reyna Salermo Escalona, directora de la Empresa Azucarera Holguín, en esta zafra estarán implicadas las cinco fábricas de azúcar de la provincia porque se considera, que el 19 de este mes dé su pitazo de inicio el coloso Urbano Noris y en diciembre se incorporarán el López- Peña, el Loynaz Hechavarría y el Fernando de Dios.

La contienda azucarera anterior sentó el importante precedente para el territorio de cumplir con los planes de la zafra chica, que hacía casi 10 años que no se cumplía.Para la actual se organiza el trabajo de forma tal que no falte la materia prima y se gane eficiencia en el corte, alza y tiro.

En esta ocasión se esperan rendimientos superiores en las áreas vinculadas a la molienda en los municipios de Cueto y Banes pues se incorporán hectáreas beneficiadas con el trasvase Este-Oeste.

Escribir un comentario

Comentarios  

# zosa608 11-11-2019 12:29
Los trabajadores del Central Azucarero Cristino Naranjo, con plena conciencia de la defensa de la patria y el desarrollo de la economía, entendemos que el desarrollo de una zafra eficiente y productiva es la mejor forma de pensar como país y para realizar nuestro aporte al cumplimiento de estos objetivos, reafirmamos ser ejemplos de sacrificio y abnegación ante las dificultades, elevar el nivel de exigencia y control de la disciplina tecnológica que nos permitan alcanzar los objetivos propuestos. Con el recuerdo y el ejemplo de nuestro Comandante en Jefe, al conmemorarse el 3er aniversario de su desaparición física, nos comprometemos a cumplir los planes de producción previstos reduciendo los costos y aportando con nuestro esfuerzo al plan de la provincia.
Responder
# Franz 15-11-2019 14:38
Los trabajadores azucareros de Holguín se preparan para la zafra 2019-2020. Para la actual se organiza el trabajo de forma tal que no falte la materia prima y se gane eficiencia en el corte, alza y tiro.
Responder
# Zuly 18-11-2019 10:38
Hay que trabajar con eficiencia y vencer las dificultades que puedan existir para lograr que esta venidera zafra alcance los resultados pronosticados.
Responder
# Zenia 19-11-2019 11:32
En momentos tan difíciles la unidad es esencial para alcanzar las metas, aún cuando la contienda pasada se cumplió la zafra chica los esfuerzos deben ser mayores para cumplir con toda la contienda.
Responder
# Ana Lidia 19-11-2019 13:14
en medio de las difíciles condiciones económicas del país podemos salir adelante, pero es necesario el concurso de todos, para elevar la eficiencia, buscar exportaciones y aprovechar al máximo los derivados de la producción de azúcar como alcoholes y mieles.
Responder
# BDPZ 20-11-2019 02:04
A prepararse bien para la Zafra, mantener el lugar de Vanguardia que los carecteriza y cumplir con el llamado de nuestros dirigentes y el país.
Responder