Perfeccionamiento educativo en avance en Holguin
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2111
"Formar buenos seres humanos, con una cultura que les permita comprender el mundo y su desarrollo permanente y no solo con un enfoque eminentemente académico, sino integral, es la esencia del Tercer Perfeccionamiento del sistema de Enseñanza en Cuba”, significó Eugenio González, viceministro de Educación, en el seminario de preparación con vistas al venidero curso escolar.
Directivos, jefes de enseñanzas, metodólogos y maestros, en compañía además de Enma García Enis, investigadora del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, sostuvieron varias jornadas de trabajo en las que dialogaron sobre la marcha del perfeccionamiento en el territorio, iniciado hace tres años de manera experimental en el Consejo Popular Pedro Diaz Coello, del municipio de Holguín y extendido en estos momentos a otros 98 centros de la provincia.
Sobre trabajo metodológico, superación y uso de métodos científicos se habló en la cita, en la que se presentó la estrategia de trabajo para el próximo periodo lectivo.
Al respecto, comentó el vicetitular, Holguín ha dado pasos positivos por lo que se aprecia un estadío superior en la implementación de este proceso, a partir también de las relaciones con la Universidad para utilizar la Ciencia.
No obstante, el reto está en lograr mayor integralidad y concretar el sistema de trabajo con formas organizativas más inteligentes para llegar a cada maestro según su necesidad.
En este sentido, indicó la responsabilidad de metodólogos y comisiones de asignaturas para velar y contribuir a la preparación del maestro en el uso de las tecnologías en la clase, lo que la hará más atractiva y favorecerá el proceso de enseñanza-aprendizaje.
"La educación tiene que estar a tono al desarrollo tecnológico, pues nuestros estudiantes tienen nuevos códigos de comunicación", resaltó.
Precisamente esta Tercera Revolución educacional pretende transformar métodos y estilos de trabajo que contribuyan a la concepción de una escuela nueva, donde tiene un gran peso el trabajo en red, la familia y la comunidad.
Luis Felipe Batista, director provincial de Educación, significó que la estrategia de la provincia está encaminada a la extensión del Perfeccionamiento a otras instituciones educativas de los 14 municipios. Para esta etapa estarán involucrados 2 mil maestros.
Autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, acompañaron las jornadas de trabajo.
Comentarios