Se alista Holguín ante los retos para próximo curso escolar
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 758
Garantizar un curso escolar de calidad, con las limitaciones materiales y los disímiles desafíos del impacto de problemas globales y nacionales de la Cuba actual, será el gran reto del sector de la Educación en la venidera etapa lectiva, prevista a iniciar el primero de septiembre de 2025, trascendió en el correspondiente seminario de preparación en la provincia.
Esta encomienda implica lograr una transformación del aprendizaje y el fomento de la formación de valores en los educandos, sustentados en el principio del vínculo escuela-familia-comunidad, pero con mayor énfasis en la labor que desde la institución educativa pueda desempeñarse, a partir de las herramientas que ofrece el perfeccionamiento de la Educación y la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación.
El Dr. C. Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación en la provincia, apuntó al papel insustituible de los maestros en el empeño del sector de seguir apostando por prácticas educativas consecuentes, por lo que se impone también el desarrollo de capacidades para construir sus propios conocimientos y herramientas para enfrentar la enseñanza de las nuevas generaciones.
Durante dos días, el IPVCE José Martí Pérez acogió a directivos, metodólogos, investigadores y especialistas del sector y de la Universidad de Holguín, quienes acompañados por autoridades del Partido y Gobierno en el territorio y representantes de organismos y organizaciones estudiantiles y de masas, desarrollan conferencias relacionadas con el uso de la inteligencia artificial, el trabajo metodológico y preventivo y la labor política e ideológica, asuntos contenidos en las estrategias y prioridades para lograr la formación integral de los educandos, como dictan los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
La principal prioridad, recalcó Batista Rodríguez, estará enfocada en la labor ideológica, orientada al desarrollo de un pensamiento crítico y a la forma de actuar y manifestarse, al enfrentamiento a la colonización pedagógica y cultural, la participación social y al vínculo estudio-trabajo.
Dedicado al centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al aniversario 95 de Armando Hart Dávalos, este curso requerirá además de nuevos análisis del reordenamiento de la red escolar, teniendo en cuenta la disminución de matrículas, así como la formación de fuerza laboral emergente para suplir las necesidades de cobertura docente, que en la provincia ascienden a más de 3 mil.