Conmemoran aniversario 66 del Combate de Guanina

  • Hits: 829

Fotos: Alexis del Toro

Este 31 de diciembre suman 66 años del histórico combate de Guanina, en el municipio holguinero de Mayarí, y para conmemorar el hecho se realizó en este territorio un acto político cultural.

Se dieron cita en este espacio pobladores del lugar, combatientes y junto a ellos Joel Queipo Ruíz, miembro del comité central y primer secretario del PCC en Holguín; Manuel Hernández Aguilera, gobernador del territorio, autoridades mayariceras y otros representantes de organizaciones políticas y de masas.

Durante el acto, se evocó el combate de Guanina, que marcó la última acción de la columna 19 José Tey, respaldada por la 17, y que representó una significativa victoria para el Ejército Rebelde en el último día del año 1958.

Este combate formaba parte de la estrategia trazada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz para completar la liberación de la zona norte oriental y en esta misión perdieron la vida Mario Surí Terrero y Sergio Eugenio Carbó Ricardo.

Con la máxima: “Ellos señalaron el camino del deber”, que se ha convertido en espontáneo identificador del Combate de Guanina y como parte de este acto, el PCC y la UJC entregaron a sus nuevos miembros el carné que los acreditará como tal.

"No pude participar en aquella epopeya porque aún no había nacido, pero el ejemplo de los que estuvieron me guía. Los jóvenes mayariceros tenemos una tarea importantísima y es cuidar esta Revolución", afirmó Daniuska Fuentes Sánchez, directora del seminternado Frank País García.

Milagros Yanet Ortiz Castillo, miembro del buró de la esfera político ideológica del comité municipal del partido en Mayarí en su intervención expresó el deseo de los mayariceros de seguir siendo fieles a la Revolución y preservar los logros de esta.

A pocas horas de conmemorarse un aniversario más del Triunfo de la Revolución Cubana, las máximas autoridades políticas del territorio holguinero decidieron, dada su proximidad y la importancia de su trabajo ininterrumpido, visitar la termoeléctrica Lidio Ramón Perez para felicitar y agradecer a los trabajadores.


Escribir un comentario