Elecciones Pioneriles en Holguín
- Por Reynaldo Zaldívar
- Hits: 1891
Se desarrollaron en Holguín las elecciones pioneriles, un proceso fundamental para la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y que forma parte de la educación que se brinda a las nuevas generaciones, promoviendo los principios de la democracia y la autodirección en las estructuras.
El evento se enmarca dentro del proceso por el aniversario 64 de esta organización, cuya convocatoria oficial se lanzará el próximo 8 de octubre en todo el país. Al respecto, Orlando Tito Hernández, presidente provincial de la OPJM, destacó: "El día 28 de octubre se realizarán las Asambleas de Destacamento, es decir, el Congreso Pioneril en los colectivos. De esto se desprende la relevancia de las elecciones que hoy se efectuaron, ya que establecerán la estructura en la base para enfrentar los procesos venideros".
Hernández añadió que el proceso eleccionario se lleva a cabo en las escuelas primarias a mano alzada y en las escuelas secundarias mediante boletas, garantizando así un alto nivel de democracia. "El conteo de las boletas es realizado por pioneros elegidos previamente por sus compañeros, todo bajo la supervisión de los adultos, pero otorgando protagonismo a los pioneros", explicó.
Entre los jóvenes seleccionados en este proceso se encuentra Lázaro Yuniet Doimeadiós Carralero, estudiante de primer año de Secundaria en la Institución Educativa Carlos Manuel de Céspedes, del municipio Holguín. "Ser candidato a las elecciones pioneriles es una oportunidad que me hace sentir muy bien, pues mis compañeros me han elegido para representarlos. En mi anterior escuela fui jefe de colectivo, pero aquí las elecciones son por boletas, lo que me parece más justo. Es una gran responsabilidad ser elegido para la misión de contribuir a que todos en la escuela sean mejores personas y mejores estudiantes", comentó.
Es importante recordar que las elecciones se efectúan en memoria de Francisco González Cueto (Paquito), quien es considerado el primer pionero mártir de Cuba. Con solo trece años, participó en el entierro de las cenizas del líder antiimperialista Julio Antonio Mella. Paquito hizo guardia de honor junto a otros pioneros ante las cenizas del líder, perdiendo la vida ese 29 de septiembre de 1933 por una descarga de balas de la dictadura que procuraba sofocar el funeral.
Las elecciones pioneriles no solo fortalecen la democracia escolar, sino que también rinden homenaje a los valores que han guiado a generaciones de jóvenes cubanos.