Conmemoran en Holguín 26 años de injusta prisión de los Cinco Héroes
- Por Leannis Rodríguez y Maite Santana / Estudiantes de Periodismo
- Hits: 814
En la Plaza de la Revolución, el pueblo holguinero conmemoró, como cada 12 de septiembre, el aniversario 26 del encarcelamiento de los Cinco Héroes de la Revolución cubana.
Allí se reunieron pioneros, profesores y autoridades del municipio para reafirmar que, a pesar de que los Cinco Héroes ya están libres, el acto por el vigésimo sexto aniversario recuerda que la lucha por la justicia no termina con la liberación. Es un llamado a no olvidar la injusticia que sufrieron y a luchar para que casos como el de ellos no se repitan.
Para los jóvenes, especialmente los educandos que concurrieron, es una gran oportunidad para conocer la historia de los Cinco Héroes y que se inspiren en su valentía y compromiso para construir un futuro mejor. Este acto es un testimonio tangible de la lucha por la soberanía nacional y la defensa de la Revolución.
La provincia de Holguín se convirtió en la capital por la liberación de los Cinco Héroes, al realizar nueve coloquios por su liberación, junto al movimiento de solidaridad con Cuba.
Yamila Fernández Domínguez, especialista de la delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos declaró que esta jornada inició el pasado cuatro de septiembre al efectuar la jornada por la paz, contra el bloqueo y el terrorismo, extendiéndose hasta las votaciones de las Naciones Unidas, enalteciendo además el 26 aniversario de la liberación de los cinco héroes.
Fernández Domínguez comentó que diversas actividades promulgan la jornada que se estuvo ratificando en horarios de la mañana de este 12 de septiembre. El próximo día 17 de septiembre se estará celebrando en el Consejo Popular número cuatro de Pueblo Nuevo otra jornada contra el bloqueo. El 20 de septiembre se desarrollará en el complejo educacional Juan José Fornés Piña actividades de solidaridad con Puerto Rico.
La especialista de la delegación del ICAP agregó que en esta jornada se incluye la solidaridad con las causas justas y una de las principales motivaciones es aclamar por la paz en Palestina y el fin de la guerra y el genocidio por un mundo más pleno.
Ana Cepena Martínez, metodóloga de comunicación institucional de la dirección general de Educación del municipio de Holguín argumentó que su función es la organización del acto implicando así a los estudiantes. En conjunto con el ICAP, elaboraron actividades destinadas a rendir honor a los Cinco Héroes. A razón del Día Internacional de la Paz se efectuarán actividades donde asistirán varias instituciones educativas como lo es el seminternado Luis Escalona Mole y las escuelas primarias Loynaz Hechavarría.
Este 12 de septiembre fue mucho más que una simple conmemoración. Es un acto de resistencia y memoria, un grito de justicia que trasciende el tiempo y se convierte en un faro para las nuevas generaciones.