Festejarán en Holguín Día del trabajador hidráulico
- Por John Alex Fernández Leyva
- Hits: 1297
Variadas actividades se desarrollan en el territorio holguinero para conmemorar el aniversario 62 de la creación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) y el Día del trabajador del sector que se celebra este 10 de agosto.
Las empresas del sistema han desarrollado múltiples encuentros con los jóvenes para conocer motivaciones e inquietudes, visitas técnicas a obras con los estudiantes de la Universidad de Holguín y disímiles labores productivas, principalmente, en las áreas de autoconsumo de cada entidad.
El acto provincial por la significativa fecha tendrá lugar en la Empresa de Mantenimiento y Rehabilitación de Obras Hidráulicas Oriente donde se reconocerán entidades destacadas a nivel nacional y se entregará la medalla Armando Mestre a trabajadores con 20 o más años de labor.
En poco más de 60 años la provincia multiplicó por 177 veces su capacidad de embalse, pues de 5.6 millones de metros cúbicos de agua que se podían embalsar antes del 1ro de enero de 1959 en solo un embalse: la Presa Cacoyugüín, actualmente es posible retener más de 992 millones de metros cúbicos de agua en 21 embalses administrados por el INRH, alcanzándose hoy una disponibilidad del 72 por ciento de los recursos hídricos posibles a embalsar.
Jorge Luis Bosch Ortíz, subdelegado adjunto de recursos hidráulicos de Holguín, comentó: "El Sistema de Recursos Hidráulicos en la provincia tiene asignado un presupuesto para la ejecución de obras que asciende a más de 470 millones de pesos, utilizados en distintas labores de impacto para el abasto, fundamentalmente, de la rehabilitación de la planta Urbano Noris que se encuentra en un 67,4 por ciento de ejecución".
También dijo que se trabaja en la planta potabilizadora del municipio de Cueto, un proyecto de colaboración con España para mejorar el abasto de agua donde hoy no cuentan con este sistema. Asimismo se avanza en la construcción de una planta desalinizadora en Caletones, Gibara, con un proyecto de conjunto con Japón.
La conductora del Central Fernando de Dios se logró independizar del abasto de la población, buscando la mejoría para la zafra. El acueducto, alcantarillado y una estación de bombeo para la planta modular del Ramón de Antilla se encuentran terminados y entregados. Estos logros en lo que va de año evidencian la calidad y eficiencia de los trabajadores hidráulicos holguineros, comprometidos cada día más con el desarrollo de la sociedad.
Comentarios