Holguín: Sesionó IX coloquio José Juan Arrom

  • Hits: 1418
Fotos: Marcos De Zayas Rodríguez

En saludo al Congreso Internacional de Espeleología y al 85 aniversario de esta sociedad en Cuba, que se celebrará en el año 2025, sesionó el IX coloquio José Juan Arrom, en el museo de historia natural Carlos de la Torre y Huerta.

Como antesala al programa más importante de espeleología en Cuba, el museo de historia natural, acogió un evento de suma importancia para los que siguen esta ciencia. Dedicado a José Juan Arrom y sus aportes hacia la sociedad, se realizaron una serie de ponencias con amplio campo de conocimiento.

El reconocido espeleólogo, Cosme Casals Corella resaltó una serie de trabajos muy útiles para la nueva generación de estudiantes y aficionados, enfatizando el cuidado y conservación de las cavernas, como parte de la cultura holguinera,
Una de las ponencias en esta actividad fue la del integrante del departamento de arqueología y Licenciado en Historia, Carlos Rodríguez Richelme, donde expuso su experiencia en las zonas de exploración de Canimar en Matanzas, dio a conocer los métodos de arqueología utilizados, con descubrimientos únicos en el país. Además, enfatizó la importancia del conocimiento de la arqueología por los jóvenes de esta sociedad.

Cosme Casals dio a conocer la fecha oficial del Congreso Internacional de Espeleología que se efectuará entre los días 21 al 26 de enero del próximo año con sede en el campismo de playa Los Bajos y que contará con la presencia del presidente de la sociedad espeleológica de Cuba y otras figuras del gremio reconocidos a nivel nacional.


Escribir un comentario