Un gesto de amor para los que saben querer

  • Hits: 2569

Fotos: Alexis del Toro

Las sonrisas, los aplausos, el momento de felicidad en medio de la dolencia y los rigurosos tratamientos médicos. Ese fue el resultado de la “misión” de un grupo de jóvenes oficiales de la Región Militar de Holguín, que en la tarde de este miércoles regalaron un poco de amor a niños y familiares de la sala de oncohematología del hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja.

“Somos parte del movimiento juvenil que impulsa el Proyecto Sembrando Esperanza del Regimiento de Artillería de la Región. Esta es la primera de muchas otras actividades similares que pretendemos desarrollar en casas de niños sin amparo familiar y donde sea necesario compartir nuestro cariño y un poco más”, confiesa la mayor Keyla González Díaz, jefa de trabajo político ideológico.

Llegaron con el entusiasmo de los arpegios de la guitarra y la voz que canta, las travesuras y juegos de la payasita y las inmensas bolsas de nylon identificadas con el nombre de cada niño, a quienes iban dedicados los juguetes y detalles, conseguidos con el aporte y esfuerzo de todos.

Allí hubo solo una representación de los jóvenes combatientes, acompañados por la jefatura de la Región Militar y de su sección política. Pero realmente son muchos más los que contribuyeron a repartir en cada gesto sueros de alegría, medicamentos de amor, inyecciones de esperanza y “quimio” de motivaciones. Algo que mucho se agradece en estos escenarios, donde se batalla para ganarle un paso más a la vida.

“Los niños son especiales, enfrentan la enfermedad con mucha energía. Cualquier motivito que se les haga para ellos es algo inmenso. Gestos como estos siempre son bienvenidos y no solo alegran, resultan un importante complemento en el tratamiento de estos pacientes, en su mejoría y evolución favorable, pues algunos tienen larga estadía en el servicio”, refirió Elizabeth Mir Quintana, jefa de enfermeras en esta sala.

De ello dan fé el pequeño Diago y su mamá Dailín. Solo ella sabe cuánto agradece estos detalles y lo que disfruta su pequeño de apenas poco más de año y medio, diagnosticado de un tumor en zona hepática y de vuelta en el servicio para cumplir con sesiones de quimioterapias.

De igual manera lo refleja Yosbanis, el jovencito de 17 años con un linfoma no Hodgking, cuya alegría se duplicó en esta jornada, pues a la mejoría de su salud, gracias a los excelentes médicos y al personal de la sala, suma la felicidad compartida en el pequeño espacio propiciado por aquellos muchachos de verdeolivo.

El principal móvil de llegar hasta allí, recalcó el General de Brigada Florencio Navas Guevara, jefe de la Región militar de Holguín, “es la oportunidad, como parte del pueblo, de poder hacer algo útil y humano por los niños y su familia, es hacer Revolución frente a las malas intenciones que pesan sobre el país”.

El servicio de oncohematología del pediátrico holguinero tiene carácter regional, pues atiende niños de las provincias de Granma, Las Tunas, Guantánamo y Holguín. Es además, de los hospitales oncológicos del país con más alta supervivencia y cuenta con un colectivo comprometido para atender enfermedades oncológicas y hematológicas, como las leucemias, linfomas y varios tipos de cáncer en diferentes grupos de edades, desde lactantes hasta adolescentes.

 

Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario