En recta final estudio con Jusvinza en pacientes con artritis reumatoide

  • Hits: 4493

En marzo próximo está previsto culmine el estudio de intervención expandida con Jusvinza en pacientes con artritis reumatoide (AR) con actividad moderada a severa en las provincias orientales y Camagüey, cuyo sitio clínico es el hospital Lucía Iñiguez Landín, de Holguín.

El doctor Alberto Alberteris Rodríguez, especialista de Segundo Grado en Reumatología e Investigador responsable del estudio en Holguín, destacó que el día 17 de febrero comenzó la aplicación de la última dosis del producto al primer grupo de personas incluidas, las que desde el pasado ocho de septiembre comenzaron a recibir Jusvinza de manera periódica.

De acuerdo con información publicada en el perfil de Facebook de esa institución asistencial se espera que en “el próximo mes se realice una evaluación exhaustiva de los resultados del estudio en los pacientes, tras 28 semanas de iniciar el tratamiento”.

El doctor explicó que “se evaluaron 80 pacientes inicialmente, de ellos 77 cumplían criterios de inclusión, pero a la última dosis llegan 70, pues los otros fueron abandonando el estudio por diferentes causas”.

Foto tomada de Cubadebate.

Jusvinza es un producto de la biotecnología cubana, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), cuyo empleo en pacientes con AR “ha demostrado efectividad, debido a su efecto antiinflamatorio y capacidad para modular la respuesta inmune sin causar inmunosupresión en el paciente”.

De ahí que el especialista está muy optimista y asegura que “hasta ahora resultan alentadores los resultados, por lo cual el uso de este medicamento podría mejorar la calidad de vida de los pacientes con la enfermedad”.

La (AR) la padecen entre el uno y el tres por ciento de la población mundial y tiende a afectar de forma severa la función de las principales articulaciones y acompañarse de manifestaciones sistémicas, que con alta frecuencia conducen a cierto grado de invalidez en las personas afectadas, según un artículo publicado en la Revista Cubana de Reumatología.

Artículos relacionados:

Holguín avanza en inclusión de pacientes en ensayo clínico con NeuroEpo

Valoran de favorable labor de Holguín en ensayos clínicos


Escribir un comentario