Holguín: Aniversario 65 del Combate de Guanina

  • Hits: 2353
Fotos: Alexis del Toro

Este domingo 31 de diciembre, bajo la lluvia, se celebró en Guanina, Mayarí, un acto político y cultural en honor al aniversario 65 del Combate de Guanina, el último de la columna 19, José Tey, en la lucha contra la tiranía, y en el cual el Ejército Rebelde salió victorioso.

 Las palabras centrales estuvieron a cargo de Dagmar Abad Noa, primera secretaria del Partido en Mayarí. En su discurso narró la anécdota de Modesto Caballero Ramos, escritor y jubilado del Ministerio del Interior, quien fue testigo del combate cuando era niño, y estaba presente en la ceremonia.

"Hoy recordamos con profundo respeto a los héroes de la Revolución que dieron sus vidas en Guanina: Mario Surí y Eugenio Carbó, cuyos nombres resuenan en la historia como símbolos de sacrificio y devoción", dijo Dagmar.

También explicó que con la victoria del los rebeldes quedaba liberada una parte fundamental del norte de oriente. Y cuando las tropas revolucionarias entraron a Mayarí fueron recibidas con entusiasmo por el pueblo.

La celebración fue presidida por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del comité central y primer secretario del PCC en Holguín; Manuel Francisco Hernández Aguilera, diputado a la asamblea nacional del Poder Popular y gobernador en la provincia; Dagmar Abad Noa, primera secretaria del comité municipal del PCC en Mayarí; Lázaro Marino Ortiz Rodríguez, intendente del consejo de la administración municipal; Geovanis Martín Gutiérrez, presidente de la asamblea municipal del Poder Popular en Mayarí, Reynaldo Garlobo Bravo, primer secretario de la UJC en Mayarí; Ermes Luis Amaya Salazar, presidente de la Asociación de Combatientes en Mayarí; y Vicente Oliveros Mekin, director de la oficina de Atención a los Combatientes en Mayarí.

Al finalizar el acto se realizó un intercambio del Secretario del Partido en la provincia y el resto de las autoridades, con los miembros de la Asociación de Combatientes.


Escribir un comentario