Genera 240 MW de manera estable la central térmica de Felton

  • Hits: 3522

Fotos: Alexis del Toro


La unidad uno de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en el holguinero municipio de Mayarí, mantiene una generación estable de 240 Megawatts al sistema electroenergético nacional (SEN), tras un período de 17 días de mantenimiento.

Casi a la media noche del jueves último inició su entrega al SEN tras un proceso gradual de arranque, en el que se fueron ajustando indicadores y parámetros de eficiencia hasta lograr esta carga, sostenida desde las cuatro de la tarde del viernes.

En intercambio con las máximas autoridades de la provincia, Eric Milanés Kinsán, director de la planta térmica, explicó que de esta manera se cumplen los objetivos del mantenimiento programado, cuyo volumen de actividades comprendió más de 500 acciones.

Los principales trabajos estuvieron dirigidos a los transformadores de arranque y salida, lavado del condensador, limpieza del eje convectivo de la caldera y a la solución de otras dificultades detectadas en el diagnóstico en esta área, como la sustitución de siete tramos de tubos (mochetas), que estaban averiados.

Dada la complejidad por el volumen de tareas ejecutadas el periodo de mantenimiento se alargó más de lo previsto, pero con ello se garantiza una generación más estable, que pudiera incluso incrementarse una vez se asienten óptimamente los parámetros, significó Milanés Kinsán.

En el momento de su parada para cumplir con el mantenimiento programado el bloque uno generaba 190 MW, por lo que se hizo más necesaria esta intervención, luego de una generación continua de 213 días y 15 horas, un récord en el país.

Precisamente, sobre si esto último representó alguna dificultad mayor a las condiciones de la planta a la hora de realizar las actividades planificadas, el directivo explicó que había una dureza muy alta en la ceniza, que más bien obedece al combustible con el que operan y a algunos problemas relacionados con la falta de aditivo en algún momento.

Eric Milanés reconoció la actitud de los trabajadores de la EMCE, del colectivo de la planta y de la construcción, quienes también apoyaron de manera inmediata y eficaz las labores de mantenimiento.

Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario