Holguín: recordar para que la injusticia tiemble

  • Hits: 1981

Fotos: Elder Leyva

El dolor se multiplica cada 6 de octubre, aunque los recuerdos perduran en los cubanos que sienten por una nación vilmente atacada, que ha perdido más de tres mil 400 compatriotas a lo largo del proceso revolucionario, víctimas del terrorismo contra nuestro país.

Resulta imposible olvidar el traje de malvados de aquellos que “pusieron la bomba y qué”, de esos que apostaron para que temblara la injusticia porque tenían un respaldo en el imperio más sangriento de la historia de la humanidad, quienes tampoco pensaron en un pueblo que llora aún la partida de muchos seres queridos.

En una jornada cuando recordamos las víctimas del terrorismo de estado, este viernes una representación del pueblo holguinero estuvo presente en el acto provincial desarrollado en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (Eide) Pedro Miguel Díaz Coello, de la capital holguinera.

Protagonizado por estudiantes-atletas de la especialidad de esgrima del centro holguinero, la plaza de los Mártires de Barbados fue el escenario propicio para recordar a los que han caído ante la impunidad de un grupo de terroristas confesos que no conocieron la justicia.

El tiempo no cicatriza las heridas del dolor, los sueños robados y las esperanzas asesinadas, por ello, 47 años después, continuamos exigiendo que cese la impunidad y las acciones violentas contra la nación de Martí y Fidel.

Asistieron a la actividad Bárbara Yaritza Díaz, miembro del Buró Provincial del PCC en Holguín, Osmany Viñals García, primer secretario del PCC en la capital holguinera, entre otros dirigentes de la UJC, el Deporte y la Aviación en la provincia.

La ofrenda floral depositada por jóvenes esgrimistas en el monumento de los mártires caídos, honró al novel equipo cubano que pereció en aquel abominable crimen del 6 de octubre de 1976, cuando regresaban con la medalla de oro del cuarto Campeonato Centroamericano y del Caribe, efectuado en Caracas, Venezuela.

Muchos han sido los actos perpetrados contra la Revolución cubana, con daños irreversibles en la sociedad, pero los sueños de Martí y los logros de Fidel continúan inquebrantables en el camino hacia un mundo mejor.

En el acto honorífico fue reconocido el equipo femenino de gimnasia artística de Holguín, categoría escolar, monarca en la edición 59 de los Juegos Escolares Nacionales de Alto Rendimiento (Jenar).

Además, la dirección nacional de judo, en manos de Andrés Taño, metodólogo nacional, reconoció a la escuela deportiva holguinera por acoger la sede del centro técnico nacional de esta modalidad entre las mujeres y la profesora Narlys Hernández Infante, recibió el galardón como mejor docente del curso 2022-2023.

Entre logros y convicciones se recordó sin llantos a los héroes y mártires, víctimas del terrorismo de estado, con el honor de saberse eternos en la historiografía de un país que lucha por avanzar en medio de un feroz Bloqueo que pretende destruir un pasado con cimientos de hierro.

Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario