Kamila y Estrella: dos jóvenes que sueñan, crean y transforman

  • Hits: 3564

Kamila Miranda Carracedo y Estrella Susana Aguilar Torres, recuerdan cuánto han hecho enfocan hoy su mirada optimista hacia el futuro. Sus trayectorias son grandes conpocos años de vida; años en los que han asumido múltiples roles en diversas esferas de la vida universitaria, convirtiéndolas en alumnas relevantes.

En el tiempo de estudio arduo del tercer y cuarto años, Kamila y Estrella respectivamente, lograron concretar muchas aspiraciones que las llevaron a representar a su universidad en el más reciente Consejo Nacional de la FEU, dónde fueron agasajadas con la condición de Vanguardias Integrales Nacionales.

Han pasado varios años desde que ambas ingresaran a la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, institución de excelencia en la que confiesan haber encontrado su realización.

"la carrera de medicina, la opté por vocación. Desde pequeña vi y escuché situaciones médicas por familiares que trabajan en el sector de la salud pública; también me decanté por ser médico, el sueño que mi padre no pudo cumplir, al unirse a las far" afirma kamila miranda.

Estrella,expresa que siempre fue versátil en diversas manifestaciones del arte y atesora su predilección hacia ellas, pero en su crecimiento prevaleció la Medicina como vocación primaria por ser su madre enferma: "Crecí en instalaciones hospitalarias, en las que siempre me gustó observar el cuidado a las personas, es por ello que elegí esta carrera ya que veo gran importancia en prestar ayuda a los demás".

FEU: crecimiento personal

"La FEU me ha aportado compañerismo y empatía, porque debemos trabajar mano a mano con personas que tienen distintas formas de pensar. Yo comencé en la universidad como dirigente de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) que dota de una forma de actuación más política con respecto y en comparación a la FEU.

"Al ser electa como dirigente estudiantil, tuve que crear una forma, junto a un estilo de trabajo para liderar primero como vicepresidenta de la facultad, después secretaria de docencia de la universidad y hoy en día como organizadora de esa misma instancia. La FEU y la trasnsitividad por los cargos me ha dejado el valor del compañerismo, empatía y experiencia para desarrollarme a lo largo de mi vida", dice con una sonrisa en su rostro Kamila.

Estrella Susana, es una estudiante de la base, que su trabajo y esfuerzo en la esfera deportiva la hicieron merecedora del agasajo a nivel de país, " Para mí la FEU ha sido un descubrimiento, porque no fue hasta ahora que nos dan este reconocimiento que he podido comprender un poco más acerca de su estructura y como es una familia en la que tenemos oportunidades de desarrollarnos, en pos de obtener la integralidad, mediante movimientos, eventos y actividades, que nos forman indudablemente para nuestro futuro profesional".

Reconocimiento a una dualidad posible.

La selección de Vanguardias Integrales es un proceso para reconocer y estimular a los miembros de la FEU en el entorno universitario por lo que significa y representa, debe ser un proceso marcado por la justeza y la transparencia, desde la base. Actualmente existe la creencia popular entre los universitarios que solo son estimulados los dirigentes estudiantiles, pero este ejemplo demuestra que no es así...

Kamila fue reconocida como Vanguardia Integral Nacional en la esfera de Impacto Social, por su participación sobresaliente en las tareas de impacto económico social del territorio.

"En mi primer y segundo año de la carrera fui seleccionada tanto a nivel de facultad como de universidad como Vanguardia en la esfera de política-ideológica, esto te abre un camino para que la FEU nacional pueda estudiarte y constatar tu trayectoria.

"Mi expediente evidencia porque fue mi elección como Vanguardia Integral Nacional en la esfera de Impacto Social, mi desarrollo constante ha sido hacia la comunidad, estuve laborando en un centro de aislamiento como asistente de enfermería, soy donante de sangre y he desarrollado actividades que me MANTIENEN cerca de nuestra población", afirma Miranada Carracedo.

La Integralidad no solo debe ser medida por actitudes, sino también por la aptitud del estudiante en dicha esfera, como proceso de seguimiento a las potencialidades de los universitarios, tiene como objetivo contribuir a la formación de profesionales cada vez más preparados y comprometidos con nuestra sociedad y la Revolución.

Estrella, Vanguardia Integral Nacional en la esfera de Deporte, es ejemplo de resiliencia y trabajo constante, al haber cursado al unísono con su carrera un período de maternidad y mantener su afición al ajedrez a través de su responsabilidad como entrenadora y presidenta del Grupo Deportivo de Ajedrez, que la llevó a ser Vanguardia, proponiendo métodos novedosos para la enseñanza.

" Mientras dirigía el Grupo de Ajedrez y me encontraba embarazada, miembros del Inder fueron a mi casa para que los apoyara en eventos y competencias, no lo pensé dos veces y tomé la decisión de dar el paso al frente. Quiero afirmar que fue posible y a pesar de tener esas responsabilidades, siempre es regocijante llevar a la par y con mucho amor, el deporte y la maternidad que me impulsa a seguir adelante".

Una Mejor Juventud...

Una mejor juventud es aquella que, como decía Fidel, no le falla al país. Ese deseo necesitamos multiplicarlo con palabras y, sobre todo, con hechos; como son ejemplo estas dos estudiantes...

"Considero que hay una mejor juventud en Cuba, que quiera hacer por el país hoy; ejemplo de eso lo viví en el Consejo Nacional cuando siendo parte de la delegación holguinera, expresábamos todos los planteamientos y propuestas, en órgano de discusión, análisis y toma de decisiones", comenta con seguridad la Vanguardia Integral de Impacto Social.

En tanto Estrella Aguilar Torres explicó: " Una mejor juventud es posible, una Cuba y un Holguín mejor también lo son. Debemos poner las manos en el arado para trabajar todas las propuestas que hemos hecho, no solamente en el Consejo Nacional, sino en el X Congreso, sacarlas del papel y plasmarlas en acciones. Creo que sí puede existir una mejor juventud y es por ello que debemos incitar a los desmotivados para que se involucren en el movimiento de jóvenes comunistas como base de nuestro futuro".

Kamila y Estrella, sin dejar de avanzar y adelantarse a su tiempo, miran hacia atrás y ven su trayectoria como el poder para sobreponerse a todos los obstáculos. Insistir en su meta de formarse como profesionales y no desistir del empeño hasta lograrlo, es el derrotero que tienen como guía para seguir de forma única e irrepetible soñando, creando y transformando. 

Artículo relacionado:

Leonel Pérez Freeman: Crecer en la Oclae

Author: Liban Fernando Espinosa Hechavarría
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Siento al ¡ahora! como mío y afirmo, sin miedo a equivocarme, que este periódico sexagenario es parte de lo que somos todos los holguineros.

Escribir un comentario