Festeja la Upec en Holguín su aniversario 60
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
- Hits: 2440
" (...) periodismo no quiere decir empresa (...) empresa quiere decir negocio y periodismo quiere decir esfuerzo intelectual, quiere decir pensamiento". Con estas palabras de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz como guía, este sábado 15 de julio, en el mausoleo que alberga los restos del Mayor General Calixto García, se celebró esta fecha que marca el aniversario 60 del nacimiento de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec).
La ceremonia estuvo presidida por Arelis Marrero Guerrero, miembro del Comité Central y del Buró del Comité Provincial del PCC en Holguín; Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora de Holguín; Rosa María Pérez Gutiérrez, presidenta de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales y Germán Veloz Placencia, presidente de la Upec en el territorio.
En el acto, se entregó por dieciséis entidades de la provincia reconocimientos a la organización periodística y como agradecimiento, la Upec entregó once certificados a entidades que apoyan el trabajo diario de los periodistas holguineros, en ambas ocasiones el periódico ¡ahora! estuvo presente.
El Gobernador de Holguín, Manuel Francisco Hernández Aguilera, en el ejercicio de las facultades conferidas y en consulta con el Buró Provincial del PCC, decidió otorgar el Escudo de Holguín a 13 miembros de la Upec, entre los que destacan Ezequiel Hernández Gómez, Maribel Flamand Sánchez y Rubén Rodríguez González, periodistas de larga trayectoria en la prensa escrita, imprimiendo sus sellos durante décadas en el semanario ¡ahora!
El espacio también sirvió para agasajar a María Elena Fuentes Angulo, con el sello conmemorativo Antonio Bachiller y Morales, que otorga la Asociación Cubana de Bibliotecarios y la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información. María Elena es el alma del archivo del periódico ¡ahora! este sello reconoce su consagración en la protección y salvaguarda de la memoria de nuestro semanario provincial.
También como parte del reconocimiento y estímulo en el cumplimiento del deber, el Gobernador de Holguín, en consulta con el Buró Provincial del PCC y en nombre del pueblo holguinero, entregó el Hacha de Holguín a tres destacados profesionales de los medios: Magalys Pupo Leyva, Calixto González Betancourt y María Julia Guerra Ávila, estos dos últimos compañeros con una extensa trayectoria en la prensa escrita y avalada por sus trabajos de excelente factura en cuanto a la técnica periodística.
"La Upec se renueva en sus misiones para fortalecer cada vez más a su combativo gremio en las más exquisitas preparaciones culturales, profesional, ética e ideológica, para defender mejor la verdad de Cuba. La Upec sirve para ponerle luz al país, para hacer fuerte, para unir para evitar dispersión", afirmó en las palabras centrales del acto, la miembro del Buró del Comité Provincial del PCC, Arelis Marrero Guerrero.
Al festejar su aniversario 60, quienes pertenecen a esta institución pueden dar fe que su interés —desde que se creó— es defender a los periodistas en el ejercicio legal y ético de la profesión, así como de la constante orientación e información sobre disímiles cuestiones relacionadas con este oficio, para el cual la Upec establece infinidad de cursos que contribuyen a nuestra formación y desarrollo cimentados en los pensamientos y ejemplos de dos grandes promotores de la palabra escrita dirigida a la comunicación pública: José Martí y Fidel Castro Ruz, de quienes aprehendimos las mejores tradiciones del pensamiento político cubano, en los elevados principios patrióticos, éticos y democráticos.
Artículo relacionado:
Upec, entre cambios revolucionarios