Desarrollan en Holguín actividades en saludo a la Anap

  • Hits: 1429
Adel Patricio Pupo Ricardo, productor de la CCS José Antonio Echeverría, mostró sus habilidades en el surco. Fotos del autor


De emotivo y provechoso fue catalogado el encuentro provincial de boyeros, desarrollado hoy en la CCS José Antonio Echeverría, ubicada en el Consejo Popular El Purial, en Holguín, como parte de las actividades que se realizan para festejar el aniversario 62 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap) y el 65 del Congreso Campesino en Armas.

Productores agropecuarios de la CCS sede y la Antonio Guiteras, participaron en una competencia que puso en práctica el surcado y cruce de la tierra, utilizando la yunta de buey, se tuvo en cuenta el aspecto y cuidado de los animales, así como el enyugue de las reses.

En la finca de uso colectivo de la cooperativa anfitriona, en poco más de una hectárea de tierra, nueve campesinos alistaron el terreno mostrando sus habilidades y la de sus bestias en la fuerte actividad, con la motivación que siempre generan las competencias.

No obstante, lo más importante de la actividad fue que confraternizaron los campesinos de la zona, intercambiaron experiencias en la labor y contribuyeron en la producción de alimentos, pues el terreno quedó listo, para cuando llueva, sembrar calabaza en toda el área trabajada.

La competencia permitió preparar más de una hectárea de tierra para sembrar calabaza.

Adel Patricio Pupo Ricardo, productor de la CCS José Antonio Echeverría, fue el primero en terminar su cuadrante, además, dominó la categoría del cruce de tierra, por ello, fue reconocido en presencia de Amaury Velázquez Zaldívar, presidente de la Anap en la provincia, entre otros funcionarios de la organización campesina en el territorio.

“Yo tengo casi cinco rosas de tierra, pero no puedo trabajar tanto con los bueyes ya, porque hace 20 años soy paciente oncológico, pero vine aquí porque esto es lo que me gusta y mira, gané la competencia.

“Recientemente coseché yuca de sagú, sembré una rosa de maíz y tengo previsto sembrar en abril yuca”, aseguró Pupo Ricardo, quien próximamente cumplirá 63 años de edad.

En la porfía del enyugue, Freddy Ricardo Góngora, de la CCS Antonio Guiteras, alistó primero a sus bueyes, mientras Rosel Silva Suarez, de la CCS José Antonio Echeverría, acudió al encuentro con la mejor yunta de bueyes.

Freddy Ricardo Góngora, de la CCS Antonio Guiteras, fue el primero en enyugar a sus bueyes.

Todos los participantes en la competencia de boyeros, recibieron el reconocimiento por su entrega y colaboración en alistamiento de la tierra, contribución que también deberían rescatar, según se pudo conocer en la clausura.

“Hace un tiempo atrás, en la zona, todos los campesinos nos reuníamos y planificábamos el trabajo colectivo, para entre todos, de forma alegre y amistosa, trabajar la tierra”, afirmó Daniel López, presidente de la CCS José Antonio Echeverría.

Estas actividades tuvieron escenarios en todos los municipios de la provincia, eventos que pretenden rescatar la tracción animal en las labores de la agricultura, para proteger más los suelos y suplir las carencias de combustible en la compleja etapa que enfrenta el país.

Los campesinos holguineros se encuentran en la segunda fase del plan de actividades para celebrar el aniversario de la Anap, etapa que culminará con el acto provincial el 17 de mayo y luego iniciará el tercer periodo, el cual tiene previsto finalizar el 21 de septiembre con el acto nacional, para recordar los 65 años del Congreso Campesino en Armas.

Artículo relacionado:

La Anap rumbo al aniversario 65 del Congreso Campesino en Armas

Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario