Asociación de combatientes debaten resultados de trabajo del 2022

  • Hits: 1824
Fotos de la autora

Con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Comité provincial del Partido en Holguín y Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora, la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana en Holguín realizó su asamblea de balance correspondiente al año 2022, etapa en la que no lograron todos sus propósitos debido a las limitaciones que impuso la compleja situación económica.

Sin embargo, este fue un período de crecimiento y fortalecimiento de la membresía, ascendente a más de 27 mil 600 asociados en mil 357 asociaciones de base, cifra superior a la etapa anterior debido al ingreso de más de mil nuevos combatientes de la reserva de las FAR y Minint, principalmente.

Vale destacar igualmente los avances en la informatización de las sedes provincial y de ocho municipios para encadenarse a través de la red interna, así como en la organización del control de registro de los asociados en las diferentes categorías.

Amplio debate suscitó en este escenario el tratamiento a la educación patriótica, militar e internacionalista, uno de los encargos fundamentales de la asociación que, de acuerdo con Jorge Luis Céspedes, presidente de la Asociación de base del municipio de Calixto García, debe desarrollarse y dirigirse en alianza con el sector de la Educación, de modo que se pueda aprovechar la experiencia de los combatientes en función de las necesidades de fortalecimiento de valores o conocimientos que requiera el estudiantado, pero también los docentes y trabajadores.

Luis Felipe Batista Rodríguez, director de Educación en la provincia, dijo que existe un diagnóstico de las vulnerabilidades y los aspectos que hay que reforzar desde el punto de vista político ideológico en las mil 285 instituciones educativas, en los que la ACRC puede incidir con su memoria histórica y vivencias, por lo que resulta importante su inserción también en el Grupo Asesor del trabajo político e ideológico y el de Prevención del sector.

"Vivimos tiempos que demandan de mucha firmeza ideológica. Hoy existe una guerra virtual que trata de soslayar la historia. Los nuevos asociados con más dominio de la tecnología pueden aportar y complementar esas vivencias de los más experimentados para poder llevar a las nuevas generaciones toda esa savia ganada en los diferentes escenarios de combate que han tenido nuestros asociados", enfatizó Santiesteban Velázquez.

Entre otros temas, los presentes analizaron los resultados en la atención política y social a los asociados, que va desde el estímulo moral hasta la preocupación y respuesta a necesidades materiales y sociales.

En este punto se abordaron algunas acciones realizadas para el reconocimiento de combatientes en consejos populares, el incremento de las pensiones de algunas categorías de asociados y las coordinaciones con el Hospital Militar Fermín Valdés Domínguez para atenciones de salud, pero igualmente salieron a relucir insatisfacciones referidas a la Vivienda, específicamente a la eliminación de pisos de tierra y las ayudas económicas, cuestiones que en algunos municipios tienen una mejor respuesta, por lo que se hizo un llamado a actuar con mayor autodeterminación, acercarse más a los factores y autoridades de los territorios, para buscar soluciones locales.

Otro de los temas planteados en la cita guarda relación con la actividad de Tiro Recreativo Popular, cuyo resultado en la recaudación alcanzó un 52 por ciento de lo planificado, pues existen dificultades con los medios para su realización.

En las conclusiones de la cita el primer secretario felicitó a los asociados por los logros alcanzados y los exhortó a contribuir con el fortalecimiento de otros frentes en la provincia, como el de las organizaciones de masas y la producción de alimentos, un asunto de seguridad nacional.

En la cita, a la que asistieron Rafael Pérez Ruiz, miembro de la dirección nacional de la Asociación y especialistas, altos jefes del Mando de las FAR y del Minint en el territorio y otros dirigentes y representantes de organismos, se reconocieron a los municipios de Cacocum, "Rafael Freyre" y "Calixto García", los de mejores resultados en la etapa. Igualmente fueron reconocidos asociados que culminan sus funciones en la dirección de la Asociación, entre estos Ramón Sánchez López, quien se desempeñó como secretario del trabajo patriótico en la dirección provincial de ACRC durante 17 años.

 

Artículo relacionado:

Homenajearon a combatientes de la lucha contra bandidos

Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario