Por escuelas sin Homofobia ni Transfobia
- Por Ariadna Hernández (Radio Juvenil)
- Hits: 2550
Promover los derechos por la libre y responsable orientación sexual e identidad de género en los centros educacionales forma parte de la jornada contra la homofobia en el holguinero municipio de Calixto García.
Con ese objetivo especialistas del Departamento de Promoción y Prevención de Salud del territorio visitaron el Instituto Preuniversitario Urbano Armando Valle López y la escuela secundaria básica Calixto García, ambos ubicados en el poblado de Buenaventura, para reflexionar en aras de favorecer las relaciones libres de prejuicios, el respeto a la diversidad social y la responsabilidad familiar.
Con los lemas “Viva Cuba con todos sus colores, Súmate” y “Por una vida sin violencia”, Lídice González, Licenciada en Enfermería, explicó a los estudiantes y profesores el objetivo de la iniciativa: “El propósito es que las personas sean respetadas por cómo son y no por su orientación sexual. Del bienestar y felicidad de ellos todos formamos parte, de ahí la importancia de aprender a respetarlos, aceptarlos y defender la diversidad”.
En Cuba, agregó: “Todo el mundo cuenta y es este un espacio para reafirmar el derecho a la orientación sexual e identidad de género”.
El espacio devino asimismo encuentro para reflexionar en cuanto a las medidas de protección y cuidado para prevenir el VIH/SIDA y las infecciones de transmisión sexual, pues no son pocos los jóvenes afectados cada año por un descuido ante los flechazos de Cupido.
Desde 1990 cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, año en el cual la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de las listas de enfermedades mentales.
Comentarios
Porqué me preocupa este tema
Me preocupan los niños
me preocupa la familia
El tema de cambio de [censored]o. Digamos que tu hijo se casa con una joven que al pasar el tiempo no queda embarazada, ella sabe pero el no, de que antes ella era
un hombre, pienso que eso no es igualdad de derechos.
Tenemos que ver las cosas no tan solamente de un punto de vista actual sino en el mañana.
Según estadísticas el matrimonio homo[censored]ual dura un promedio solamente de 5 años. La mayoría de los casos de VIH son hombres de lo cuales la mayoría son homo[censored]uales.
Ya en otros países donde se aprovó el matrimonio Homo[censored]ual ya se está luchando para permitir tener [censored]o con niñas de edades a partir de 10 años. Porqué cosas se está luchando. Pienso que si queremos que haya debate deberían de poner en los medios de difusión los dos puntos de vista.