Asistió Primer Ministro de Cuba a la constitución de AMPP de Gibara
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1660
Con la presencia del miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro de la República, Manuel Marrero Cruz, se desarrolló la sesión constitutiva de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Gibara para el XVIII Mandato, en la que 98 delegados tomaron posesión de sus cargos y eligieron al presidente y vicepresidente de este órgano para los próximos cinco años.
Luego de que los delegados realizaron y suscribieron el Juramento, que expresa su lealtad a la Patria y al cumplimiento de sus obligaciones en la responsabilidad asumida, quedó constituida la Asamblea municipal.
El pueblo gibareño, por voluntad propia y soberana, ratificó a más del 60 por ciento de sus delegados de base, lo que imprime una vasta experiencia a la Asamblea, que en su nueva composición cuenta con 23 féminas y cuatro jóvenes de entre 16 - 30 años de edad, así como 38 nuevos delegados.
Resalta la presencia de campesinos, amas de casa, dirigentes administrativos, miembros de las organizaciones políticas y de masas y trabajadores de Educación y de la producción y los servicios, entre otros.
Manuel Marrero Cruz, Diputado al Parlamento cubano por el territorio gibareño, reconoció el papel desempeñado por Nersy Fernández en la conducción de la Asamblea hasta este momento, en tanto elogió la trayectoria de Joaquín Ricardo Rivas y Sonia Adelaida Chacón Fernández, elegidos mediante voto secreto y directo, para ocupar las responsabilidades de presidente y vicepresidenta de la AMPP, respectivamente; así como la labor de Martha María González Hernández, designada nuevamente para el cargo de secretaria.
En las palabras dirigidas a la nueva Asamblea, Marrero Cruz recordó varios pasajes que reflejan la actitud, el empeño y espíritu de victoria del Comandante en Jefe Fidel Castro, al significar la memorable fecha en que tuvo lugar la constitución de la AMPP, por cumplirse otro aniversario del regreso de los Cinco Héroes a la Patria.
Destacó el carácter democrático, honesto y transparente del proceso electoral, ratificado también en el ejercicio libre y soberano de los delegados para determinar la nueva presidencia de la Asamblea en el municipio, cimientos de la democracia socialista cubana, por ser los representantes legítimos del pueblo.
De igual modo, expresó la confianza depositada en cada uno de los integrantes del órgano de Gobierno local para atender las preocupaciones e inquietudes del pueblo gibareño y contribuir a la solución de los problemas en la medida de lo posible.
“Lamentablemente no podemos resolver todos los problemas acumulados que tenemos de un golpe, pero lo que no podemos es dejar de atender un solo caso. Tenemos que seguir perfeccionando la atención a la población, dedicar tiempo a escuchar con sensibilidad el planteamiento y analizar bien cómo vamos a utilizar el presupuesto para dar respuesta a las dificultades, de modo que podamos llegar a más personas necesitadas”, dijo.
Subrayó que el pueblo gibareño es revolucionario y luchador. “Eso nos compromete muchísimo a nosotros”, recalcó, al tiempo que manifestó orgullo por representarlos en el Parlamento cubano, aunque dijo sentirse insatisfecho por no haber podido aportar más en la solución de los problemas que aquejan a su gente.
Para la nueva etapa y nuevo año insistió en que hay que hacer cosas diferentes para obtener resultados diferentes, y lograr, entre todos juntos, impulsar el desarrollo y que todos los ciudadanos de Gibara aprecien cambios y prosperidad en su nivel de vida, empezando por la alimentación y todos los aspectos que de una manera u otra inciden en el bienestar de las personas y la familia.
“Estamos junto a ustedes en esta nueva encomienda de seguir haciendo más y acelerar los resultados que espera nuestro pueblo, convencidos de que no les fallaremos a los gibareños”, acotó.
Mabel Ricardo Rivas, primera secretaria del Partido en el municipio, felicitó a la nueva dirección de la Asamblea y exhortó a trabajar con optimismo para enfrentar los retos, teniendo como premisa las palabras del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, para lograr mayor eficiencia en la labor, vínculo permanente y control a las insatisfacciones del pueblo, que deriven en acciones para dar respuestas positivas.
Subrayó como tarea a seguir el cumplimiento de las políticas y transformaciones socioeconómicas, tales como el fortalecimiento de la empresa estatal socialista, el incremento de las producciones agropecuarias, el perfeccionamiento del comercio, la creación de nuevos actores económicos y la nueva forma de gestión de gobierno basado en la ciencia e innovación, el enfrentamiento al delito, la corrupción y las ilegalidades y altos precios y la atención a personas y barrios vulnerables.
A la cita asistieron también Rosa María Leyva Mayo, funcionaria del Comité provincial del Partido y Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora de Holguín.
Artículos relacionados:
Constituida Asamblea Municipal del Poder Popular de Holguín
Constituyen en Holguín Asambleas Municipales del Poder Popular