Cacocum se alista para celebrar aniversario del Triunfo de la Revolución

  • Hits: 1703
Fotos: Elder Leyva

El imponente puente elevado, con sus nuevos colores, anuncia la bienvenida al corazón del municipio de Cacocum, pueblo distinguido por el nudo ferroviario que lo atraviesa, y que le otorga la peculiaridad de ser un eslabón importante en la transportación de pasajeros y los recursos de la economía.


Quizá por eso se le ha endosado un epíteto que alude a ese acceso y que lo da a conocer al mundo como “La llave del Oriente”. Pueblo de arraigadas tradiciones culturales que se enaltecen en las llamadas Verbenas de San Pedro y que cada día suda la camisa en los campos para producir alimentos o cultivar la caña que nos endulzará la existencia, hoy tiene muchos motivos para festejarse, por haber sido seleccionado sede central de las actividades conmemorativas al aniversario 64 del triunfo de la Revolución.

La noticia les llegó de sorpresa, aunque bien saben los lugareños cuanto se han esforzado en esta etapa para sobreponerse a las dificultades, cumplir planes y continuar creando beneficios que eleven la calidad de vida y espiritualidad del pueblo.

Precisamente, uno de los asuntos más preocupantes en estos tiempos de crisis postpandémica es cómo llevar alimentos a la mesa, tarea a la que los cacocumenses le han puesto el corazón para lograr una mejor campaña de frío y el cumplimiento de los programas de plátano y frutas, así como avanzar en otros indicadores, que poco a poco les permitan bajar los precios, como se ha venido materializando en las últimas ferias agropecuarias.

Un ejemplo de avanzada en este empeño lo constituye la CPA agropecuaria Augusto César Sandino con más de 600 hectáreas, dedicadas a los cultivos varios y a la producción cañera, con incursión también en la ganadería, pues además de tributar a las redes comerciales del territorio también hace entregas al municipio de Holguín y al hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja.

Luis Villega, vicepresidente de la junta directiva, explica que también se benefician con sus producciones de viandas, granos y hortalizas los más de mil habitantes de la población asentada en los alrededores de la cooperativa, el círculo social y la casa de abuelos de la cabecera municipal.

“Nuestro objetivo es seguir creciendo en 26 hectáreas más de cultivos varios para incrementar producciones y rendimiento, con el fin de seguir bajando los precios y ayudar más al pueblo”, afirma.

Aunque el municipio no hará zafra este año en su legendario ingenio azucarero, sí resulta vital el cumplimiento de los planes de siembra de la caña, así como el corte de los campos que apoyarán, con su materia prima, la contienda en el coloso Urbano Noris. Entonces Villega resalta el alistamiento de su pelotón cañero para emprender la faena, como el resto de los que en Cacocum lideran este frente económico.

Hay muchas experiencias positivas en esta cooperativa que hablan de la aplicación de las políticas del país y las medidas que se han orientado para dinamizar los sectores más importantes de este territorio, cuya economía se sustenta fundamentalmente en la agricultura y la producción de azúcar.

La creación de un colectivo laboral en el área de cultivos varios de la “Augusto César Sandino”, tiene motivados a los más de 20 trabajadores que lo integran. De ello da fe Antonio Vega Ricardo, quien apunta a las mejores condiciones de vida que ha propiciado a su familia a partir de los resultados del trabajo, que también van para el pueblo, como él mismo dice.

Única de su tipo en el país, la UEB Motores Eléctricos, Tauba, perteneciente a la empresa Holmeca, también es otro de los orgullos de Cacocum, que apuesta por implementar una nueva forma de gestión, pues se prevé que próximamente sea nombrada oficialmente como mediana empresa, lo que la convertirá en la primera mediana empresa estatal industrial en el país.

El ingeniero Orlando Bidopia Fuentes, Jefe del grupo técnico, explica las disimiles ideas y oportunidades que se avecinan una vez que sean nombrados, pues hay intereses de inversionistas extranjeros que quieren establecer vínculos, lo que permitirá crecer y aportar al desarrollo local del municipio.

En tanto, continúa consolidándose el trabajo de dos sectores de suma importancia, como lo son Educación y Salud, conquistas de la Revolución cubana, que como todos, hoy también sienten las carencias de los recursos y emplean alternativas para brindar sus servicios.

La especialista en Primer grado de Higiene y Epidemiología, Eliza Bruzón Laguna, directora de la unidad de Higiene, manifiesta: “Uno de los logros que estamos aportando al reconocimiento del municipio es el trabajo en la estrecha vigilancia epidemiológica, no solo de la COVID-19, sino también de otras enfermedades. En el control del Dengue, por ejemplo, la labor intersectorial y el apoyo del pueblo nos ha permitido mantener indicadores muy favorables en comparación con el año pasado. Uno de los retos que tenemos para culminar el 2022 es mantener al territorio libre de transmisión”.

A ello suman los resultados del PAMI, que se mantienen por debajo de la media provincial, la atención a las embarazadas y adulto mayor y al fortalecimiento del programa del Médico de la familia, con el cien por ciento de cobertura en los consultorios.

En tanto, en lo referente a Educación, Cacocum fue reconocido recientemente entre los mejores cinco de la provincia. De acuerdo con su director en el territorio, Dixán Mojena Arzuaga, avalan este mérito los superiores resultados en los indicadores de eficiencia y el trabajo con proyectos educativos de grupo e institucionales como parte del perfeccionamiento continuo, que les ha permitido impulsar estrategias encaminadas a la formación integral de los educandos.

Un ejemplo lo constituye el Pelotón Docente de Corte y tiro mecanizado de la caña, liderado por el profesor Angel, en el politécnico Manuel Isla Pérez, con relevantes aportes a la economía del país y que próximamente se insertará en las tareas de la zafra holguinera.

Estos resultados, unido a otros en el ámbito económico, político y social, con la atención a los barrios vulnerables y a las personas que presentan esta condición, sumado a la respuesta del pueblo en las urnas, permitieron que Cacocum, tierra de agroazucareros se alce hoy con el reconocimiento de celebrar desde aquí el acto provincial por el aniversario 64 del Triunfo revolucionario, lo que a su vez los convida a impulsar un grupo de acciones en beneficio de su pueblo.

Oscar Enrique Fernández Arco, intendente del municipio, significó que los mayores esfuerzos están concentrados en el acondicionamiento de locales para una casita infantil que dará respuesta a 25 madres trabajadoras, en su mayoría del sector de Educación y de otros organismos, así como la reparación de la escuela primaria Joaquín García, la rehabilitación integral de cuatro consultorios del Médico de la Familia y de la obra civil del Hogar Materno municipal, un anhelo que verá la luz más adelante.

Se suman a la lista de acciones el alistamiento del polígono productivo La Agraria, perteneciente a la productora de alimentos Numa, remozamiento de entidades, la rehabilitación de la red de alcantarillado en la comunidad de Siboney y la reparación de la calle Frank País, en la cabecera municipal, lo que responde a planteamientos de los electores.

Dianni Leyva Expósito, Viceintendente de los servicios en el Consejo de la Administración, agrega además, que se han propuesto mantener la atención a la distribución equitativa por casa de los productos de la Cadena de tiendas TRD y a la venta de productos del agro en las 66 bodegas del municipio, a partir de la gestión que estas realicen con las formas productivas cercanas.

Se trata de llevar al pueblo nuevas satisfacciones, motivados por la significativa fecha y que a la vez se genere un movimiento renovador y transformador en el sentir de su gente, esa que cada día atraviesa la línea ferroviaria, o llega por el elevado puente para hacer la historia cotidiana de un municipio conocido como “La Llave de Oriente”. 

Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario