Jóvenes holguineros se integran a la jornada electoral

  • Hits: 1699
Gabriela Reyes Cabrera, estudiante de tercer año de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Holguín. Fotos: Alexis del Toro
 
Este domingo 27 de noviembre los jóvenes holguineros se implican de diversas maneras en los comicios que se efectúan para elegir a los delegados de las circunscripciones que integrarán la Asamblea Municipal del Poder Popular.


Con orgullo, el joven de 17 años de edad José Miguel Tapia Cordero, estudiante del Centro politécnico Calixto García, habla de la experiencia vivida en esta jornada electoral, al ejercer por primera vez su derecho al voto.

"Es muy importante mi presencia en las urnas porque estoy definiendo quién me va a representar en la instancia de Gobierno del municipio. Saber que desde mi temprana edad mi voto cuenta es algo que enaltece el carácter democrático del proyecto social de mi país", apuntó.

Desde bien temprano junto a su familia, su mamá y abuelo, acudió a su colegio, ubicado en la escuela Secundaria Básica Menelao Mora, en el centro de la ciudad de Holguín.

José Miguel Tapia Cordero, estudiante del Centro politécnico Calixto García.

En su mensaje a los jóvenes como él, José Miguel expresa: "Estamos haciendo valer la democracia y los jóvenes somos parte de ello. Que asistan a las urnas con fundamento para elegir al que mejor los represente", acota.

Gabriela Reyes Cabrera, estudiante de tercer año de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de Holguín, amaneció en esta jornada dominical inmersa en sus tareas como secretaria de la mesa electoral del colegio 1, circunscripción 46, ubicado en la escuela primaria Tony Alomá, de la capital provincial.

“Desde que cursaba el cuarto grado comencé a vivir las experiencias de las votaciones en los procesos eleccionarios a partir de mi participación en la custodia de las urnas. A los 16 años de edad ejercí por vez primera mi derecho al voto y ya para entonces empecé a ocupar responsabilidades en la mesa electoral. He sido suplente, vocal y ahora secretaria”, manifiesta la joven de 21 años, plenamente consciente de la importancia y del orgullo de poder apoyar a la sociedad, a sus vecinos del barrio para que puedan ejercer su derecho al voto con total transparencia y responsabilidad.

Rolando Céspedes Bejerano, es el secretario de Consejo Electoral provincial más joven del país.

“Este es un acto de suma importancia porque estamos haciendo uso de un derecho que nos permite elegir a quienes consideramos reúnen las condiciones para representarnos en las instancias del Poder Popular”, afirmó.

Rolando Céspedes Bejerano, es el secretario de Consejo Electoral provincial más joven del país. Con solo 31 años de edad asume esta responsabilidad en este proceso eleccionario, del que ofreció detalles a ahora.cu.

Sobre la preparación del proceso y de cómo las autoridades electorales a todos los niveles recibieron la capacitación para que la labor en los colegios transcurra con tranquilidad y de forma normal, explicó que, además de las videoconferencias con el Consejo Electoral Nacional, también se auxiliaron, fundamentalmente, en la Constitución de la República de Cuba, la Ley Electoral, las reglas complementarias y la cartilla electoral para los procesos de elecciones municipales.

“Igualmente procede con el grupo de procesamiento de datos, integrado en su mayoría por trabajadores y maestros del sector de la Educación y estudiantes de la universidades, encargados de procesar la información que se recibe de las circunscripciones. Ellos también recibieron una preparación para realizar esta labor”, explica.

En cuanto a las comunicaciones para obtener la información del proceso en zonas intrincadas, el joven secretario de la Consejo Electoral provincial refirió: “Existe un plan de comunicación a nivel provincial, municipal y en las circunscripciones donde están las diferentes vías para materializarlo con sus tres variantes (teléfono fijo o móvil, ya sea estatal o particular; los enlaces de las circunscripciones o colegios que están en zonas de difícil acceso o silencio con los que tienen cobertura; los radioaficionados y colombófilos. Aquí el papel fundamental lo juegan los compañeros de Etecsa, que son los que apoyan en todas estas cuestiones”.

De acuerdo con Bejerano, todas las variantes de comunicación se han probado en el plan Turquino, en la preparatoria y prueba dinámica, por lo que hasta ahora la jornada transcurre con normalidad como está establecido.

“Solamente deseamos que nuestros electores participen y ejerzan su derecho al voto en el transcurso del día hasta las seis de la tarde”, subrayó.

 Artículo relacionado:

Más de 40 mil jóvenes votan por primera vez en Holguín 

Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario