"El Varona Dice": la vida de una escuela
- Por Sheyla Diaz Figueras / Estudiante de Periodismo
- Hits: 2574
Siempre se me han dado mal los números y las letras son mi pasión. Mi profesor guía me recomendó publicar en el periódico estudiantil y luego de conocer el lugar donde podía desarrollar mis habilidades, tomé la decisión de lo que quería ser en la vida, quería ser periodista.
El vínculo que debe existir entre la escuela y la vida, estaba totalmente ausente al finalizar la década del treinta. El autoritarismo y la nula preocupación por el desarrollo espiritual de los estudiantes era evidente.
Como solución a esta terrible situación surge el llamado Movimiento de la Nueva Escuela, con el objetivo de encaminar la educación en el país. Así, el 10 de mayo de 1937 se funda el Instituto de Segunda Enseñanza de Holguín, el cual desempeñó un papel fundamental dentro del movimiento estudiantil.
La prensa escrita se convirtió en el portavoz de la juventud holguinera. "Eco estudiantil", "La voz del Instituto" y "Verdad" son tan solo algunos de los dieciséis periódicos estudiantiles que surgieron en esa fecha, en su mayoría informativos y de opinión.
Siguiendo el ejemplo de esa juventud progresista, con ansias de crear y ser escuchada, se funda el 3 de octubre del 2014 el periódico " El Varona Dice". "Es un proyecto de creación educativa y de orientación profesional, que estimula la actividad de investigación social, la crónica, el artículo periodístico y la orientación profesional hacia las carreras de Periodismo, Historia, las Ciencias Exactas, Sociales, Humanísticas y en especial las pedagógicas", dice Ernesto Carcasés, profesor del Instituto preuniversitario Enrique José Varona y quien desde hace algunos años se encarga de mantener esta publicación vigente.
La cultura, el deporte, el cumplimiento del reglamento escolar y la orientación vocacional, son algunas de las secciones que tienen un espacio en este periódico, el cual sale mensualmente y consta de seis páginas. Se puede encontrar en formato digital en los sitios de Intranet de Educación en el municipio y de la Universidad de Holguín (UHo).
Este proyecto ha tenido inmensos resultados en la motivación de los estudiantes, además de evidenciar el desarrollo en la capacidad de reflexión, profundidad y madurez de los mismos a la hora de exponer sus criterios y afrontar los retos de la vida.
Gracias a su importante labor, el periódico ha sido merecedor de reconocimientos por la Dirección Municipal de Educación y la carrera de periodismo de la UHo. También ha sido el protagonista de trabajos presentados en eventos de pedagogía, forums, sociedades científicas estudiantiles y de proyectos socioproductivos educacionales. Fue partícipe del V Festival de Colaboradores de EcuRed y del evento anual "La ciudad que queremos".
En el año 2018 obtuvo la categoría de "Relevante" en el Fórum Provincial por la semana de la cultura Holguinera y la Unión de periodistas y escritores reconoció a " El Varona Dice" por su destacada contribución en la orientación vocacional de la provincia.
Las historias de vida de los estudiantes, la experiencia de los profesores y los logros de una escuela que lleva años formando cientos de generaciones, estan plasmados en este periódico, el cual derrocha juventud e inmensos deseos de crear y ha sido el responsable de orientar a muchos jóvenes, que como yo, no encontrabamos nuestro camino.