Antilla se reanima en saludo al 26 de Julio
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1757
En el municipio de Antilla por estos días se multiplican los esfuerzos para alistar poco más de 70 obras en saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, motivo para que esta parte de la geografía holguinera, sede de las actividades centrales en la provincia por la conmemorativa fecha, transforme su entorno.
A pesar de los complejos momentos que vive el país, hoy se logra que este territorio impulse trabajos de remozamiento, restauración, construcción y rehabilitación de instituciones y entidades que tienen un impacto directo en los servicios a la población, de acuerdo a la disponibilidad de recursos.
En recorrido por las obras Yunia Pérez Hernández, vicegobernadora de Holguín, apreció la marcha de las labores en la ampliación de la escuela primaria José Martí, la obra de mayor impacto, con la que el municipio gana otro seminternado.
Allí se construye una nave que contará con cuatro aulas y una cocina-comedor, lo que permitirá incrementar la matrícula a más de 230 estudiantes, afirmó Andrés Nápoles Redondo, Director de Educación en el municipio, quien explicó que de este modo se favorecen fundamentalmente las madres trabajadoras de las comunidades Vista Alegre, Camilo Cienfuegos y Barrancones.
Una de los propósitos del Gobierno en el municipio, subrayó Carlos Alberto Rivero Cique, Intendente del territorio, es avanzar en el plan del programa de la vivienda previsto hasta el cierre del primer semestre.
Muestra de ello es el trabajo que se ejecuta en la rehabilitación integral de viviendas adaptadas producto al cambio de uso de locales en el Consejo Popular Antillita 3, Los Pinos y en centro ciudad, algo que agradecen las familias beneficiadas, entre estas madres con dos hijos y discapacitados.
Se remodela también la plaza y el Complejo Cultural El Malecón, espacio que comprende áreas para ofertas gastronómicas y recreativas, encaminadas a la recaudación de fondos para el autofinanciamiento municipal.
También se remozan instituciones de Salud de la atención primaria y se trabaja en la rehabilitación del sistema de acueducto, un logro que ya tiene resultados en la cabecera municipal principalmente, donde permanece el abasto de agua las 24 horas, de no existir afectación del servicio eléctrico.
Bajo el slogan Lentes nuevos para el ojo del Caimán, en Antilla se pintan fachadas de viviendas e instituciones que están ubicadas en el paseo, acción que se ejecuta en otras entidades, como el Centro de elaboración de Comercio, lo que dará otra imagen a este terruño de gente llana y sincera.
En esta transformación que vive el municipio intervienen las unidades empresariales de base de Umbrales y Domus, así como trabajadores por cuenta propia y de la primera MIPYME que se le aprobó al territorio, jóvenes en su mayoría que como reconoce el pueblo, trabajan para que este 26 de julio sea motivo de renovación y de mejora de las condiciones de vida de los lugareños.
Todavía queda mucho por hacer, como profundizar en la higienización de la ciudad, por ejemplo, compromiso al que hay que seguir poniendo empeño, como destacó Juan Miguel Morán Martín, coordinador de programas del Gobierno en la provincia.
Poco a poco Antilla vuelve a retomar el esplendor de hace algunos años, cuando la vida económica tenía su ancla en el puerto, sin embargo hoy se abren otros horizontes para este municipio, que crece en la infraestructura para el desarrollo turístico, un importante sector que se gesta en la península del Ramón, y que sin dudas dará también alegrías y movimientos al pueblo antillano.