Cinco décadas latiendo junto a la Salud holguinera
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1451
El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas CPICM, acompaña desde hace cinco décadas el desarrollo y evolución de la Salud Pública en Holguín, al constituir parte indisoluble de la formación y superación de su capital humano y del crecimiento de los saberes en esta área.
Inaugurado el 25 de junio de 1972 exhibe su mayor aporte en la garantía de la bibliografía, básica y complementaria, tanto digital como impresa, de todos los programas de estudios de las Ciencias Médicas, y en asegurar el soporte de entornos de aprendizaje y colecciones temáticas que existen en la Biblioteca virtual de Salud.
"Contamos con las revistas Correo Científico Médico, donde se publican los resultados de las investigaciones realizadas por los profesionales y HolCien, construida por y para los estudiantes, con el fin de que desde el pregrado desarrollen competencias informacionales en publicaciones científicas", refiere su director Pedro Rafael Martínez Labrada.
"El centro tiene como misión la coordinación, promoción y oferta de servicios de información científica, así como la dirección de la red de bibliotecas de salud en la provincia”, agregó.
Como destacó el perfil de la Socit en Facebook, "el CPICM ha mantenido un rol primordial en la búsqueda de soluciones a los principales problemas de la rama en el territorio y en la gestión de la información oportuna y verídica para las investigaciones, el pre y postgrado, de lo que se considera líder".
Imparte, además, cursos y diplomados con este mismo fin, para que los profesionales utilicen de manera ética, eficaz y oportuna la información científica médica que se encuentra en el portal de Infomed nacional y provincial.
En el devenir de estos años, el CPICM ha experimentado avances y logros en su funcionamiento y los servicios brindados orientados hacia lo académico, investigativo y la asistencia en todo el territorio.
Entre las mayores satisfacciones en estas cinco décadas, figura la alfabetización informacional y competencias que han logrado los usuarios en la utilización correcta de la información científica, y el desarrollo de la red telemática Infomed.
También se ha centrado en llevar el programa de Educación a usuarios en todas las unidades de la provincia, atender a los alumnos de práctica preprofesional de Las Tunas, Holguín y Granma, ya que era la única acreditada docentemente en la especialidad de bibliotecología.