Continúa afectación energética en Holguín
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 2875
“La generación de energía eléctrica en el país continúa limitada, debido a las averías y mantenimientos que se realizan en las termoeléctricas” aseguró Daniel Batista Fernández, director del despacho provincial de carga en la Empresa Eléctrica de Holguín, en conferencia de prensa desarrollada hoy.
En la jornada de este martes se agravó la situación a causa de la salida de la red nacional de las Unidades 5 de la Central Termoeléctricas (CTE) 10 de Octubre y Antonio Maceo, por averías.
Esto provocó que se retiraran en la provincia de Holguín 100 MW de los 180 que demanda el territorio, o sea, que aproximadamente el 52 por ciento de la población holguinera se vio afectada por esta problemática.
Batista Fernández señaló que “el tiempo promedio de las afectaciones, este martes, fue de ocho horas y 14 minutos, aunque hubo circuitos, como la línea de Moa-Sagua de Tánamo, que superaron este horario”.
“Es imprescindible que las personas comprendan que cuando no hay suficiente generación de electricidad, es necesario estabilizar el sistema, dosificando las cargas, porque de lo contrario se apagaría todo el país si se sobrecarga la red electroenergética nacional.
“Se prevé que esta noche exista un déficit energético de 640 MW en el país y en Holguín estarán entre 60 y 65 MW, con un programa de rotación que promedia las ocho horas, lo cual no quiere decir que sea un esquema, puede ser un poco menos o un poco más”, enfatizó el directivo.
Hoy está previsto que entre en el horario de la noche la Unidad 4 de la CTE 10 de Octubre, es decir, que cuando se incorpore esta máquina aportaría al sistema nacional 100 MW.
“Por la compleja situación que afronta el sistema energético nacional resulta casi imposible pronosticar el tiempo de afectación en el fluido eléctrico, sin embargo, recalcó Daniel, que las afectaciones de las últimas jornadas no son a causa del déficit de combustible, sino de averías y mantenimientos planificados en las CTE”.
Una de las inquietudes recepcionadas por este reportero fue la distribución de las afectaciones en Holguín, duda que el director del despacho provincial de carga esclareció al afirmar que el municipio de Holguín es el más afectado, pero se protege el horario de la noche, por los objetivos económicos y sociales, para no afectar otros servicios vitales del territorio como los hospitales e industrias alimentarias.
“El crudo nacional no es limitante para el funcionamiento de la CTE, ellas están diseñadas para trabajar así, simplemente necesitan una sistematicidad en los mantenimientos, sobre todo para priorizar la etapa de verano, un periodo donde se incrementa la demanda”.
“La estrategia que tiene la máxima dirección de nuestro sector concibe que la Unidad 1 de Felton se incorpore el día de 23 de junio y la Unidad número 2 debe iniciar su sincronización a finales de este mes o principio de julio. La Unidad 8 de la CTE ´Máximo Gómez´ debe comenzar a aportar en los próximos días al igual que la ´Otto Parellada´”.
“No obstante, el mismo día 23 debe salir del sistema nacional la CTE “Antonio Guiteras” para realizar los mantenimientos programas que demoraran de 48 a 72 horas, con el objetivo de recuperar la capacidad instalada y enfrentar la demanda de la etapa estival” finalizó Daniel Bastista.
Artículos relacionados:
Paró operaciones Unidad 1 de la central termoeléctrica de Felton
En la termoeléctrica de Felton no hay descanso