Sesionará en Holguín Primera Feria de Desarrollo Local próximamente
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 3100
La I Feria de Desarrollo Local Holguín 2022 “Crecer desde la comunidad”, se realizará del 19 al 21 de mayo próximo, una oportunidad para visualizar a los nuevos actores económicos, intercambiar experiencias y fortalecer el encadenamiento productivo con el resto del empresariado local, trascendió en conferencia de prensa, dirigida por el Comité organizador del evento.
El recinto ferial ExpoHolguín acogerá la cita comercial, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo del territorio a partir de la estrategia de país, por lo que nuevamente se convierte en sede de una plataforma multisectorial donde convergen la empresa estatal socialista, proyectos de desarrollo local, Mipymes, Cooperativas no agropecuarias (CNA), y Trabajadores por cuenta propia (TCP), los que pueden asistir como expositores o visitante profesional.
En la búsqueda de oportunidades de negocios la feria propiciará el lanzamiento de bienes y servicios, encuentros empresariales, el asesoramiento jurídico y comercial por parte de entidades competentes y contará con un programa teórico de conferencias y paneles a cargo de especialistas en temas relacionados con los emprendimientos locales y los nuevos actores económicos y su integración al desarrollo local, que implica a la Universidad de Holguín, la Oficina Nacional de Administración Tributaria, Onat, la Asociación Nacional de Economistas de Cuba, Anec, entre otros.
Convocada por el Gobierno provincial y auspiciada por la Cámara de Comercio de la República de Cuba, la plataforma Articulada para el desarrollo integral territorial (Padit), y la Asociación cubana de Comunicadores Sociales, esta primera feria de desarrollo local cuenta con el patrocinio de la Asociación Mercantil Cobransa, un empresa privada que ofrece múltiples servicios con experiencias positivas en su actividad.
Gabriel David Pérez Fernández, director de la Delegación territorial Holguín-Las Tunas de la Cámara de Comercio, comentó además, que con el fin de imprimir al evento una dinámica superior a la tradicional área expositiva y el intercambio de negocios, también se ha previsto la participación de entidades transversales a los actores económicos, como es el caso de los organismos globales de la economía, pues se ha identificado la necesidad de propiciar su interacción directa con los participantes.
En esta ocasión dijo, se otorgarán premios en cinco categorías: a la imagen y comunicación, a la calidad del producto (bienes o servicios), a la innovación empresarial, al encadenamiento productivo y el de mayor relevancia, al impacto en el desarrollo local, a los que podrán aspirar todos los participantes sin distinción.
La feria ocurrirá en un contexto mediado por la existencia de más de 30 mil TCP en la provincia de Holguín que no han reconvertido sus negocios, 62 proyectos de desarrollo local, más de102 empresas estatales y potencialidades que surgen de nuevos emprendedores que presentan sus proyectos a las direcciones municipales de Trabajo, las minindustrias de producción de materiales y alimentos, lo que permitirá crear alianzas y abrir las puertas al empresariado tanto estatal como no estatal, afirmó Neyvis Moreno Moreno, coordinadora de Padit.