Desarrollan en Holguín plenaria provincial porcina

  • Hits: 2280

Fotos: Alexis del Toro


Sobre las dificultades que persisten en la producción de la carne de cerdo y el incremento de los costos para producirla y comercializarla, centraron los debates en la Plenaria Provincial que se desarrolló este miércoles en el Recinto Ferial Expo Holguín.

 

Con la presencia de Jorge Luis Jiménez Casanova, funcionario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), Juan Domínguez, miembro del Comité Provincial del PCC en Holguín, entre otros dirigentes del Gobierno y entidades implicadas en los procesos de la Empresa Porcina, los productores tuvieron la palabra para analizar como se puede incrementar la producción con los alimentos alternativos, que permitan a su vez disminuir los costos.

 


En el encuentro se conocieron las principales dificultades que incidieron para incumplir el plan de producción de carne al 31.1 por ciento, situación que se puede percibir en los altos precios del gustado ingrediente en los mercados y puntos de venta de Holguín.


"Para disminuir los precios debemos incrementar la masa animal y buscar alternativas en su alimentación, como lo hace el productor Miguel Sainz, quien se mantiene fiel a sus compromisos, pues sostiene su crianza con cangre de yuca, cepas de plátanos enteras y kingrass" aseguró Yosbel Sarmiento Peña, director general de la Empresa Porcina en Holguín (Holpor).

 


Igualmente se trata de multiplicar la experiencia del campesino Armando Barsaga, quien utiliza el frijol vietnamita en la dieta de los cerdos y en la producción de pienso criollo, según se dio a conocer en el cónclave.


Para cumplir el programa de entrega de dos kilogramos de carne de cerdo por núcleo, es necesario dinamizar los proyectos de desarrollo local y agilizar el proceso de entrega de tierras a las 59 solicitudes pendientes que quedan en el territorio, así como facilitar los créditos bancarios por la banca de fomento y desarrollo agropecuario.

 


"Es necesario encadenar los productores porcinos con otras bases productivas que suministren el alimento animal, proceso vital en cada municipio" explicó Sarmiento Peña.


La Empresa Porcina de Holguín está estructurada en siete Unidades Empresariales de Base (UEB) especializadas, tres UEB de Producción y Comercialización y una de aseguramiento, las cuales cuenta con un potencial de 268 productores.

 

Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario