Analizan en Holguín trabajo de la Contraloría Provincial
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 2236
Con la prescencia de Gladis Bejerano Portela, Contralora General de la República, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se desarrolla en el Recinto Ferial de Holguín el análisis del trabajo de la Contraloría de Holguín , en el cual participan , además Arelis Marrero Guerrero, miembro del Comité Central y el Buró Provincial del Partido Comunista y Yunia Pérez, vicegobernadora de la provincia.
Entre las principales problemáticas señaladas por el informe se destaca la situación de las plantillas insuficientes, el no cumplimiento de los planes sin previa modificación, se mantiene la falta de seguimiento a las medidas de visitas anteriores y las dificultades con las condiciones de trabajo de algunos miembros de la organización.
En las intervenciones realizadas hasta el momento por auditores que conforman el sistema de auditoría prima la evaluación crítica de la actividad que desempeñan y la objetividad sin desconocer la complejidad del momento histórico. Los participantes en el debate abogan por priorizar la formación de especialistas, fortalecer la labor, lograr estabilidad en la importante tarea y ampliar la capacitación a los auditores del Sistema de Gobierno Provincial.
Bejerano Portela insistió en la importancia de experiencia en auditoría para el desempeño de esta actividad,porque no se evalúan solo problemas contables y financieros, sino también de gestión administrativa y de dirección, algo que implica tener conocimiento sólido de las misiones y métodos de trabajo de la Contraloría.
Trascendió, además la importancia de elevar la profesionalidad con el objetivo de desarrollar auditorías más profundas y por tanto de mayor calidad; dar mayor uso a las tecnologías de la información y sus nuevas herramientas, que sirvan de base al ejercicio ético y comprometido del enfrentamiento a la corrupción y a los delitos que afectan la economía.
Gladis Bejerano, reconoció el trabajo de la provincia, la presentación eficiente del informe e insistió en el cumplimiento de las principales políticas de fortalecimiento del sistema, de la comunicación de los auditores con quienes trabajan en las entidades auditadas y la implementación de los acuerdos del 8vo Congreso del Partido.
"El auditor no sustituye a la administración, pero puede apoyarla y ayudarla, tiene que estar dispuesto a darle la mano oportunamente para alertarla a tiempo, por ejemplo, ante un problema o un riesgo, pero eso no significa pasarle la mano", expresó.
Refirió, además, que el trabajo de la contraloría es detectar dónde están las brechas que favorecen los presuntos hechos delictivos o los problemas administrativos que potencian el descontrol porque "no es enviar a la cárcel, es eliminar las formas en que se pueden cometer ilegalidades".
Sobre estos temas Kenia Aguirre Ulloa, Fiscal Jefa de Fiscalía de Holguín, comentó que en los grupos de análisis de los hechos es donde hay que ganar tiempo para que no se dilaten los procesos." Es vital ganar en calidad de los informes conclusivos porque hay mayor exigencias por ello nuestra manera de trabajo también debe perfeccionarse", aseveró.
Por su parte Irma Sánchez, Contralora Jefa en Holguín, valoró como principales aspectos positivos la ejecución de 79 acciones de control, entre ellas, 10 auditorías, 14 comprobaciones y 23 visitas de intercambio, entre otras.
El 57 por ciento de las auditorías realizadas por la entidad holguinera, tuvo calificación de deficiente o malo, lograron detectar tres presuntos hechos delictivos y uno de corrupción administrativa.
Bejerano Portela indicó que los auditores deben apegarse siempre a lo establecido por la Ley, pero no abandonar su sentido de humanidad, de compromiso, de respeto a los auditados porque esa ética es vital en este trabajo."Si encontramos un problema, una ilegalidad lo abatimos porque respondemos a la Revolución, pero no podemos llegar a un lugar prejuiciados porque eso afecta la capacidad de análisis de un auditor, de un contralor", dijo.
Arelis Marrero, en las conclusiones del encuentro señaló: "agradecemos inmensamente este diálogo con la Contralora de la República que ha sido una preparación metodológica para los holguineros. Evidentemente tenemos que utilizar también a los jóvenes para esta tarea y buscar una combinación efectiva con la experiencia".
La dirigente partidista insistió en el valor del Control Interno como herramienta para desarrollar una gestión económica que nos permita avanzar y perfeccionar el trabajo de los diferentes actores económicos que posee la provincia de Holguín.