Ecovalor presente en Holguín

  • Hits: 2027

 

Propuestas para la inclusión de resultados de valoración económica en políticas, estrategias, planes y regulaciones; participación en eventos relacionados con la incorporación de la valoración económica de Bienes y Servicios Ecosistémicos (BSE) en la toma de decisiones; implementación de la estrategia o programa de capacitación y sensibilización a diferentes niveles; diagnóstico del estado actual de los ecosistemas priorizados y sectores claves; e implementación de la estrategia (plan) de capacitación a nivel local; son algunas de las tareas en las que centró su atención el Proyecto Ecovalor en Holguín, durante 2021.

 “El pasado periodo presentamos dos líneas investigativas en la carrera de Economía (Potencialidades para el desarrollo turístico en Caletones y Estudios de factibilidad y valoración económica de BSE); culminamos el monitoreo del frente de playa del Hotel Las Brisas Playa Guardalavaca para otorgar reconocimiento y la certificación Playa Ambiental; aprobamos el proyecto de investigación que nos tributará a partir de este año, sobre adaptación al cambio climático basada en ecosistemas para la gestión de áreas costeras protegidas; empelamos los resultados de Valoración Económica de BSE en Caletones para los estudios de ubicación de pozos para desalinizadora allí, entre otras acciones”, informó Norelis Peña Peña, coordinadora del proyecto en la nororiental provincia.

 

Pese a la situación impuesta por la COVID-19, el equipo que integra Ecovalor en nuestro territorio logró impartir conferencia a polígonos de suelo sobre la importancia de los servicios ecosistémicos en la agricultura; se reunió con la prensa local, y se insertó en eventos de manera on-line.

 

 

Investigaciones salidas de esta iniciativa obtuvieron múltiples premios, y se incorporaron a la preparación de decisores en la provincia.

 

Ecovalor es un proyecto GEF/PNUD que tiene como objetivo promover la generación de beneficios ambientales múltiples, usando la valoración económica de bienes y servicios ecosistémicos, como herramienta para la toma de decisiones en diferentes niveles.


Escribir un comentario