En Holguín: acto municipal por el 63 aniversario de la Revolución
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 1691
El acto municipal por el aniversario 63 del triunfo de la Revolución, en Holguín, tuvo lugar en la secundaria básica “René Ibarra” del Consejo Popular de Vista Alegre donde, en los últimos meses, numerosas acciones de reanimación y apoyo a la comunidad han revitalizado espacios y beneficiado a los habitantes con la incidencia de los vecinos como protagonistas y organismos y empresas como acompañantes.
El acto estuvo presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario del Comité Provincial; Julio César Estupiñán, diputado a la Asamblea Nacional y gobernador de Holguín; Osmany Viñals García, primer secretario del PCC en el municipio; Ricardo Suárez Martínez, diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, junto a otras autoridades, representantes de organismos y organizaciones de masas. Asistió además una representación del pueblo holguinero, especialmente miembros de la comunidad donde se haya enclavada la sede del acto.
Jorge Morales, presidente del consejo popular, reconoció los resultados del profundo proceso de cambios acontecidos en la demarcación, como el dragado del río Marañón; la rehabilitación de escuelas, bodegas, consultorios médicos; reparación de viales; recogida de desechos sólidos; atención y entrega de artículos de primera necesidad a familias vulnerables; y legalización de viviendas, y enfatizó en el compromiso de sus conciudadanos con el mejoramiento de las condiciones de vida de todos.
Durante el acto se entregaron los carnés que acreditan como militantes del Partido y la UJC a 63 nuevos integrantes. También fue esta oportunidad para reconocer a organismos e instituciones destacadas en su labor durante el 2021, responsables del sostenimiento de las esferas socioeconómicas en territorio pese a las limitaciones. Así mismo se reconoció de manera especial al consejo popular Vista Alegre por los logros en este periodo.
Los artistas holguineros, representados por jóvenes voces, experimentados intérpretes, bailarines y talentosos aficionados amenizaron la mañana.
Osmany Viñals pronunció las palabras centrales en las que enfatizó en el sacrificio que hizo posible que en 2021 el municipio no se detuviera; fue crítico en aquello que no se alcanzó en estos 12 meses por indisciplinas, limitaciones en la producción de alimentos, inversiones, falta de higiene de la ciudad; pero reconoció los éxitos en distintos frentes como la agricultura urbana, la erradicación de pisos de tierra, la entrega de obras culminadas que superan las 200 acciones, donde se incluyen escuelas, consultorios, bodegas, restaurantes, gimnasios, caminos, redes de alcantarillado, instalaciones del sector de la cultura entre otros.
Viñals también abordó la constante atención de las autoridades del municipio a los principales programas sociales y apuntó: “la mortalidad infantil se comporta al 7,4 por cada mil nacidos vivos y si bien no estamos satisfechos para nada, sigue siendo un indicador de lujo, inalcanzable para muchos países del mundo”.
Igualmente reconoció el papel del personal de la salud en el enfrentamiento a la COVID-19; celebró el reinicio de las clases y el hecho de que no existan niños sin maestros en Holguín. Garantías salariales, subsidios y apoyos a los más urgidos fueron otros aspectos destacados en su discurso como ejemplo de la obra de la Revolución.
Al culminar el acto, las autoridades del Partido y el Gobierno presentes encabezaron un recorrido por distintas obras ejecutadas en favor de la población como la bodega El Paraíso, perteneciente a la comunidad de igual nombre, que favorece a 418 núcleos, donde las acciones constructivas modificaron las condiciones de trabajo, la seguridad de las mercancías y el servicio al público.
Otra parada imprescindible fue el consultorio 25 del mismo barrio, donde los cambios de la carpintería, enchape de baños y mesetas, la reparación de instalaciones hidrosanitarias y eléctricas, la pintura y ambientación corrieron a cargo del Fondo Cubano de Bienes Culturales. Por su aporte fueron reconocidos los trabajadores de dicha entidad a la que le fue ratificada la condición de Colectivo Vanguardia Nacional.
Sobre esta obra Ernesto Santiesteban Velázquez insistió en que el sello de valor en su máxima expresión se lo otorga el servicio del médico y la enfermera que allí laboran.
Hasta la escuela primaria “Nicolás Guillén” llegó la comitiva. Allí se realizó una reparación capital que mucho agradecieron los 103 pioneros de su matrícula.
Cubiertas, baños, cercas perimetrales, carpintería, revestimiento de las paredes y pintura fueron las acciones que cambiaron la apariencia a dicho centro.
El recorrido alcanzó el polígono productivo La gran ceiba, perteneciente a la Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos, Numa, donde se generan surtidos diversos provenientes de la agricultura local, lo que evita la dependencia de las importaciones y con una capacidad instalada para elaborar 11 toneladas de alimentos al mes: mayonesa, trozos de frutas, mermeladas, sal condimentada, mantecados, panecillos, vinagre y vino.
Sobre esta instalación el Primer Secretario del Partido en la provincia fue enfático en la necesidad de aportar a la comunidad donde se asienta con la venta de estas producciones.
También la cafetería La Central resultó beneficiada con un profundo mantenimiento que la deja lista para prestación de servicios como parte de la red de gastronomía popular de la ciudad.
Otros consultorios reparados son el 7 y el 9 del consejo popular “Álex Urquiola”. La instalación fue remozada y está lista para la atención de su población que supera las 2400 personas.
Igualmente se ejecutaron acciones de mantenimiento en el hospital Pediátrico Provincial “Octavio de la Concepción y de la Pedraja”, que alcanzan, entre otros espacios, el lobby; un local para el preoperatorio de pacientes que no tendrán estadía en el centro tras ser intervenidos, un laboratorio y consulta de gastroenterología, así como el teatro.
Holguín se alista para recibir el 2022 tras vencer en el 2021 con el corazón ante la adversidad. Los resultados que exhiben hoy son el impulso para mayores logros en el próximo año, y las deficiencias, el acicate para no errar y superarse.