Autoridades de Holguín intercambiaron con jóvenes de la Salud
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 1700
Autoridades del Partido Comunista de Cuba, del Gobierno y Salud Pública de la nororiental provincia de Holguín sostuvieron un encuentro de trabajo con jóvenes profesionales de las Ciencias Médicas, que por sus méritos constituyen cantera de la reserva de cuadros del sector en el territorio.
Asistieron a la cita jóvenes que fueron dirigentes de la Feem, FEU y UJC durante su vida estudiantil, recién egresados que alcanzaron Título de Oro e integrantes del Movimiento “Mario Muñoz Monroy” y del proyecto "A la Salud Ponle Corazón", creado para el enfrentamiento a la COVID-19 en la etapa más compleja del rebrote pandémico, quienes mantuvieron una actitud loable y responsable ante las tareas, lo que fue reconocido en este escenario por Adrián Rojas Rodríguez, miembro del Buró provincial del Partido y Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador de la provincia.
Ambos dirigentes transmitieron el interés de brindar un mejor tratamiento y potenciar a quienes destacan por sus cualidades ideológicas, revolucionarias y profesionales como parte de las acciones del territorio para dar seguimiento a los planteamientos del VIII Congreso del Partido en relación a la estrategia y fortalecimiento de la política de cuadros, como vía de garantizar la continuidad en la dirección de los procesos en el ámbito de la Salud.
Los jóvenes galenos y licenciados expusieron sus experiencias sobre la atención recibida en los diferentes municipios una vez incorporados en los puestos laborales designados, así como su apreciación sobre la concepción de dicha política y las cualidades básicas que deben caracterizar a un dirigente de su ramo, como la honestidad, sencillez y el compromiso.
Refirieron además, la ejemplaridad en cualquier escenario de quiénes dirigen este importante sector de la sociedad y cómo transformar las maneras, los métodos y estilos de conducir procesos y sistemas con el fin de que respondan, cada vez más, a las necesidades del pueblo.
Más de una veintena de criterios se emitieron en esta cita, en la que trascendió que para ser un cuadro revolucionario hay que tener ante todo, un compromiso político y la convicción de que ocupar un cargo de dirección supone una alta cuota de humanismo.
En la cita se ponderó además, la atención que brinda la Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales a sus egresados y su responsabilidad en la formación integral de los profesionales, la capacitación y superación, así como el perfeccionamiento de las estrategias encaminadas a lograr estos objetivos.
El Dr. Luis Orlando Castro González, subdirector de Salud en la provincia, informó sobre el comportamiento de los programas fundamentales que atiende el sector y las acciones de preparación y superación que se siguen en función de garantizar la continuidad en los diferentes niveles de dirección.