Rendición de Cuentas: Lo hecho y lo que falta por hacer
- Por Liset Prego Díaz
- Hits: 1669
La circunscripción 46 del Reparto Plaza, en el municipio de Holguín, desarrolló la reunión de Rendición de Cuentas del delegado a sus electores, como parte del XVI periodo de mandato, un espacio para el debate, el diálogo y la búsqueda de soluciones colectivas a las problemáticas de cada comunidad.
Este encuentro contó con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido comunista de Cuba (PCC) y primer secretario de la organización política en la provincia de Holguín y Ana Laura Cintrón, miembro del Buró Provincial, entre otros funcionarios y directivos de empresas.
Yanelis Arenas, delegada de dicha circunscripción dio lectura a un informe en el que se abordó la situación económica-política-social del territorio y aspectos relacionados con la salud de la población y el impacto de la pandemia de COVID-19.
Igualmente se informó acerca de las condiciones higiénico-epidemiológicas de la demarcación como énfasis en el progreso de la vacunación, y detalle de cuántos vecinos faltan, así como las causas de esta demora, además se hizo énfasis en culminar este proceso como freno del contagio, complicaciones y muertes por el nuevo coronavirus.
Los riesgos de arbovirosis también fueron un tópico abordado este lunes, poniendo la lupa sobre el dengue y la variante que circula, altamente peligrosa.
Los planteamientos de los electores en esta Rendición de Cuentas partieron de lo logrado y la necesidad de su sostenibilidad: la construcción de tres paradas en el área aledaña al estadio Calixto García, la reparación del mercado Las Carpas, el punto de venta El Turquinito.
No obstante, se detectan todavía asuntos pendientes como la baja percepción del riesgo ante enfermedades contagiosas; algunas indisciplinas sociales, la escasa participación en trabajos voluntarios y guardia cederista.
Preocupa a los vecinos la urgencia de una solución para el agua que se deposita en los predios del barrio cuando ocurren lluvias abundantes lo que amerita un drenaje rápido para evitar daños en viviendas y estructuras de instituciones cercanas.
Continúa la necesidad de otra parada en un punto cercano a la Avenida de Los Libertadores que permita guarecer a los peatones y usuarios del transporte público.
La educación de la sensibilidad, el desarrollo de la inteligencia emocional y el buen trato fue otra recomendación a generalizar que se manifestó en esta reunión, que también fue oportunidad para reconocer a aquellos que se destacaron en el combate a la pandemia y en el quehacer cotidiano del barrio.
Artículo relacionado:
Inició proceso de Rendición de Cuentas en Holguín