Implementan en Holguín nuevos servicios de ahorro
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1975
El Banco de Crédito y Comercio implementa en la provincia de Holguín nuevos de servicios de ahorro para personas naturales, amparados en la Resolución 276 de 2021, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Las personas que acudan a la entidad financiera podrán conformar cuentas de ahorro para la formación de fondos complementarios a la jubilación, para vacaciones y la cuenta corriente con depósitos a plazo fijo desde transferencias automáticas.
Silvia Hernández Baganez, jefa del departamento de Banca Personal en la Dirección Provincial de Bandec, informó que las cuentas de ahorro para la formación de fondos complementarios a la jubilación tienen como objetivo, facilitar el respaldo económico para esta etapa de la vida de una persona y para ello debe contar con ingresos fijos o regulares, a los cuales se les puedan retener las mensualidades de su salario u otros pagos que reciban.
Para realizar este servicio la edad del solicitante debe ser, preferiblemente, 10 años menos que la fecha de jubilación (50 las mujeres y 55 los hombres), aunque pueden acudir personas de menor edad.
Esta cuenta es de tipo individual, no obstante, admite designación de beneficiarios, la cual podrá abrirse con saldo cero, lo que no impide que en la apertura se pueda efectuar un primer depósito por un importe igual o superior a 100.00 CUP.
Una vez desarrollada la cuenta de ahorro no se podrán realizar extracciones ni transferencias a otras cuentas, pues devengarán intereses con una tasa anual de un siete por ciento, beneficio que solo podrá obtener cuando cumpla el plazo de 10 años.
La especialista agregó que la cuenta de ahorro para vacaciones, persigue facilitar el respaldo económico para sufragar los gastos en este periodo planificado, que igualmente debe contar con ingresos fijos o regulares para realizar descuentos y es de carácter individual.
Esta forma de ahorro tiene características similares a la anterior, la cual podrá habilitarse con saldo cero, pero el plazo mínimo es de 12 meses, lo que no impide que en la apertura se pueda efectuar un primer depósito por un importe igual o superior a los 200.00 CUP. Luego de este periodo, sin realizar otra operación, el usuario tendrá una tasa de interés de un cuatro por ciento.
El servicio para cuentas corrientes con la apertura de depósito a plazo fijo desde transferencias automáticas, posibilita el ahorro a partir de los ingresos en las cuentas corrientes de trabajadores por cuenta propia (TCP) y agricultores individuales.
En la apertura de esta modalidad de ahorro, el titular determina con qué importe promedio debe operar su cuenta corriente durante el año y a partir de esa cifra, cada vez que supere los diez mil pesos (mínimo) se constituye el depósito a plazo fijo.
“Es decir, un productor o un TCP viene a la sucursal, declaran sus ingresos promedios, cuando estos pasen los diez mil pesos, se abrirá un depósito a plazo fijo, el cual debe ser superior a los seis meses y de acuerdo al tiempo acordado será la tasa de interés que se le abonará al cliente”, culminó Hernández Baganez.