Sector del Transporte en Holguín apoya la salud pública
- Por Flabio Gutiérrez Delgado
- Hits: 1651
Los transportistas holguineros se encuentran sensibilizados y comprometidos con la compleja situación epidemiológica que vive la provincia e intensifican su labor ante el alarmante incremento de casos positivos a la COVID-19 en el territorio, sobre todo en la capital provincial.
Desde el pasado 23 de junio la Unidad Empresarial de Base (UEB) Agencia de Taxi número 2, presta servicios a las áreas de salud del municipio de Holguín con 39 triciclos que transportan el personal de este sector, quienes se encargan de diagnosticar en las comunidades el mortal virus.
Joel Rodríguez Vázquez, director de la UEB, afirmó que es un gesto noble y de gran impacto en el enfrentamiento a la COVID-19, no obstante, se incorporan de nuevo a la actividad laboral un grupo de transportistas, quienes se vieron afectados económicamente por los embates de la pandemia.
Los choferes de la UEB Ómnibus Nacionales también conducen bajo la amenaza de la infección, pues deben transportar a obreros de empresas con gran impacto en la producción de bienes y servicios, además, trasladan a colaboradores cubanos que llegan al país.
Eliecer González Aguilera, director de la UEB informó que además, transportan casos sociales, altas médicas, así como a trabajadores de la Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del Ministerio del Interior (Minint).
Con 28 carros la UEB Ómnibus Holguín brinda servicios a las nueve áreas de salud de la capital holguinera, contribuye en la labor del Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM), transporta las altas médicas, las solicitudes de los centros municipal y provincial de Higiene, también cumplen con los compromisos del transporte obrero de entidades holguineras.
En la base de la UEB Transmetro Holguín existe más movilidad que de costumbre, debido a que la instalación funge como centro de vacunación para los pobladores de la comunidad de Pedernales, no obstante, continúan prestando servicios para contribuir, desde su trinchera, en el enfrentamiento a la COVID-19.
René De Vale Velázquez confirmó que de los 11 ómnibus que tiene la base del municipio de Rafael Freyre, diez trasladan a los trabajadores de Hotelería y Turismo, sus principales clientes, mientras uno labora con los miembros de salud pública en el territorio costero.
El personal de la base de Holguín, cuenta con 24 carros para cumplir su misión fundamental, además, satisface la labor de los obreros que alistan la zona turística del Ramón de Antilla y un ómnibus atiende los empleados de Islazul en la capital holguinera.
La UEB Ómnibus Intermunicipal (OIM) dispone de 12 equipos para contribuir en la lucha contra la pandemia, cuatro laboran con Salud Pública, uno en el Hospital Militar Fermín Valdés Domínguez, y siete aportan en la transportación de obreros de empresas holguineras.
Servicar Holguín no ha detenido su accionar en la transportación de cargas de productos de primera necesidad durante el periodo pandémico y en la etapa de vacunación contribuye en el importante proceso con recursos y personal de apoyo, para garantizar la logística de estos centros emergentes.
Otra de las UEB implicadas completamente al combate contra la COVID-19 es la de Ómnibus Escolares, la cual, con 17 rutas transporta el personal médico de los Hospitales Provinciales, Psiquiátrico y los trabajadores del Hogar para Impedidos Físico de la provincia.
Garantiza además la transportación de los centros de aislamientos del ITH y El Cocal, favorece el recorrido del personal de la salud del municipio de Urbano Noris que labora en la capital holguinera, mientras las bases situadas en los territorios de Banes, Mayarí, Sagua de Tánamo y Moa cumplen idéntica función en la compleja etapa.