Cinco municipios holguineros retomarán curso escolar en septiembre
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2546
La nororiental provincia de Holguín retomará el curso escolar 2020-2021 en septiembre venidero en los cinco municipios que transitan por la fase de transmisión autóctona limitada, en tanto los nueve territorios que se mantienen en la normalidad culminan este periodo lectivo en el mes de julio, como estaba previsto.
Luis Enrique Arias Reyes, subdirector de Educación en la provincia, destacó que los municipios de Moa, Sagua de Tánamo, Mayarí, Frank País y Holguín, que han mantenido una afectación mayor en el proceso convencional del curso escolar debido a la COVID-19, y por lo tanto se encuentran en un escenario menos favorable respecto al resto, retomarán las clases presenciales en septiembre, de mejorar el panorama epidemiológico teniendo en cuenta además, el calendario de vacunación.
“De este modo se ha concebido que en la primera etapa de trabajo extendida de abril a julio, se mantenga en estos territorios el aseguramiento de la continuidad de los servicios educacionales, a partir de la combinación de diferentes modalidades de atención educativa, en la que juega un rol fundamental la nueva estructura diseñada para velar por los procesos de Educación desde los Consejos Populares, en una articulación vital con los factores de la comunidad y la familia como eslabón fundamental”, afirmó.
Una vez que se regrese a las aulas, explicó el directivo, se dispondrán de 19 semanas para realizar el diagnóstico de los educandos, trabajar los contenidos que se recibieron mediante las teleclases de acuerdo con las adaptaciones curriculares y efectuar el proceso evaluativo con vista a culminar esta etapa lectiva el 22 de enero de 2022 e iniciar la próxima el día 31 del propio mes.
“Para ambas etapas se conciben acciones en el orden organizativo, preventivo, de trabajo metodológico y preparación de directores y docentes. Es un proceso que requiere de cuidado y profundidad. Estamos atentos a todos los criterios de expertos, familia y comunidad, pues hay diversidad en cuanto al estado de las instituciones educativas, a partir de las propias limitaciones generadas por la situación epidemiológica actual”, destacó.
Arias Reyes apuntó a que el estudio, montaje y preparación de esta etapa de trabajo en cada uno de los niveles educativos responde a principios básicos planteados por el Ministerio de Educación, relacionados con el cuidado de la salud de educandos y trabajadores, la calidad del proceso docente-educativo, el trabajo integrado con los organismos, el vínculo con las organizaciones políticas y de masas y el respeto a todos los periodos de vacaciones, lo que incluye las semanas de receso escolar.
En el caso de los nueve municipios que se encuentran en un escenario favorable iniciarán en septiembre próximo el curso escolar 2021-2022, por lo que sus procesos continuarán normalmente.
Artículo relacionado:
Holguín: Máxima autoridad del Partido intercambia con estudiantes
Comentarios