Realizarán Convención de Medio Ambiente y Desarrollo en Holguín
- Por Yenny Torres
- Hits: 2592
La convocatoria para participar en la XIII Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que tendrá lugar del 5 al 9 de julio del 2021 en la ciudad de Holguín, fue presentada en esta ciudad del norte oriental de Cuba.
La Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba, de conjunto con la Delegación Territorial de Citma en Holguín, el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (Cisat) y otras instituciones del sistema en la provincia, exhortan a investigadores, autoridades, educadores, especialistas, gestores, empresarios, profesionales, productores y personas que trabajan por el desarrollo sostenible, a incorporarse a este evento.
El comité organizador explicó que, en esta ocasión, se participará en las modalidades presencial y virtual, respetando las medidas higiénico-sanitarias impuestas por la COVID-19.
El Dr.C. Alejandro Torres Gómez de Cádiz Hernández, será el Presidente de Honor en la provincia, mientras que el Ms. C. Wilder Carmenate Reyes, funjirá como Presidente Ejecutivo.
La Convención Holguín contará con varios congresos: XIII Congreso de Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible; XII Congreso de Àreas Protegidas; X Congreso Gestión Ambiental; VIII Congreso sobre Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad; VII Congreso sobre Cambio Climático; V Congreso de Política, Justicia y Derecho Ambiental; y I Congreso Ciencias Geoespaciales y Riesgo de Desastre.
Los interesados podrán solicitar la modalidad de su presentación (oral, cartel, virtual). El Comité Científico se reservará el derecho de definirla y comunicar al autor oportunamente.
También deben mostrar un resumen donde exprese, de forma clara y breve, los objetivos, alcance del estudio, procedimientos básicos, métodos, principales resultados y conclusiones.
Dichos resúmenes deberán enviarse antes del 15 de mayo del 2021 al Comité Organizador, el cual hará la selección e informará los trabajos aceptados. Los mismos, serán incluidos en el programa científico y el autor estará presente el día y la hora indicada (ya sea virtual o presencial) con el fin de responder posibles preguntas de los participantes.
Artículo relacionado:
El Cisat y la Universidad de Holguín, juntos por la ciencia
Comentarios
Me interesa participar.