Presente Holguín en "Diálogo sobre la Juventud"
- Por Yenny Torres
- Hits: 1952
Profesores de los Departamentos de Piscología, Marxismo, Derecho y Desarrollo Local de la Universidad de Holguín (UHO), que pertenecen a la Red de Investigadores sobre la juventud en este territorio, participan en el 16 Taller Nacional “Diálogo sobre la Juventud”, que se desarrolla de manera online desde el día 23 hasta el 25 del presente mes.
Bajo el slogan La juventud y sus desafíos en tiempos de COVID-19 y organizado por el Centro de Estudios Sobre la Juventud, el evento permite socializar trabajos sobre expresiones sectoriales y territoriales; prácticas durante el tiempo libre: el uso de las tecnologías y las redes sociales; y cómo estas, más allá del ocio y la recreación, pueden usarse en función de orientar a los universitarios.
“Me ha resultado interesante la posibilidad de intercambio y las disímiles miradas a temas diversos asociados a adolescentes, promoción de salud, políticas públicas, etc. La ponencia que presenté se refiere a la Educación Ambiental y la responsabilidad de niños y jóvenes en la comunidad Oscar Lucero, en el municipio de Holguín”, expresó Ángel Reyes Bermúdez, profesor, investigador y sociólogo de la UHO, quien participa en el certamen.
La organización temporal de la vida de escolares, adolescentes y jóvenes en tiempos de pandemia: pistas para la eficacia en el estudio, de Carlos Manuel Osorio García y Zaily Leticia Velázquez Martínez; y Aproximación a la violencia en el entorno digital, el rol de los jóvenes como mediadores, de Rosabel Francisca Medina Sarmiento, son otras de las investigaciones de profesores holguineros en el Taller.
La juventud cubana y la COVID-19; impactos, estrategias de afrontamiento y participación en servicio de orientación psicológica a distancia; la función de los medios de comunicación frente a la pandemia; experiencias de buenas prácticas en el enfrentamiento de la misma, donde se incluye el papel de las universidades cubanas en la primera fila; y la condición Jóvenes por la vida, han sido líneas de presentación y debate.
Los paneles también se han concentrado en el acceso a la Educación Superior, proyectos profesionales y ubicación laboral; y dinámicas actuales y reflexiones para el perfeccionamiento de las políticas de juventud, entre otros tópicos.