Docencia en Ciencias Médicas de Holguín con nuevas modalidades

  • Hits: 3717

Aunque actualmente los estudiantes no permanecen de manera presencial, reciben los contenidos docentes a través de otras modalidades, atemperadas a los momentos actuales debido a la situación epidemiológica. Foto: Juan Pablo Carreras

 

Con el cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad establecidas para prevenir la COVID-19, la Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales de la provincia de Holguín, una de las de mayor matrícula en Cuba, prosigue la preparación de sus estudiantes, a través del uso de nuevas modalidades.


La doctora Mirna González, directora de formación profesional de esa institución, precisó que en medio de la compleja situación epidemiológica, los educandos aprovechan los beneficios de las nuevas tecnologías para sintetizar los conocimientos aprehendidos en las clases.


Fundamentó que este propósito se logra a partir del empleo de los sitios institucionales de Ciencias Médicas y el perfeccionamiento continuo de los planes, adaptándolos a la modalidad a distancia, sin perder la calidad y el rigor del proceso docente-educativo.


Durante el presente curso escolar, informó la directiva, se realizaron reajustes para sintetizar en la medida de lo posible los contenidos teóricos de las asignaturas, de modo que ante la contingencia sanitaria, es posible proseguir sin necesidad de actividades presenciales con una parte de los objetivos del período lectivo.


González indicó que los estudiantes se mantienen activos además en el trabajo comunitario integral, a partir de la pesquisa sanitaria activa, uno de los métodos más efectivos de contención del nuevo coronavirus, a partir de la detección temprana y el aislamiento oportuno de personas con síntomas respiratorios.


Como parte de las prioridades para el aprendizaje, se establecen también el perfeccionamiento del método clínico y epidemiológico, la superación permanente del claustro de profesores, la certificación de escenarios docentes y el aumento de la capacitación sobre medidas de bioseguridad en el enfrentamiento al nuevo coronavirus, argumentó.


La Universidad de Ciencias Médicas de Holguín cuenta con una matrícula superior a los nueve mil estudiantes en distintas especialidades, carreras técnicas, licenciaturas, programas de ciclo corto e internos verticales, entre otras modalidades y dedica su quehacer además al impulso a proyectos científicos, uso de la medicina natural y tradicional y de protección ambiental.

 

Artículo relacionado:

Génesis de la preparación de las Ciencias Médicas en Holguín

 


Escribir un comentario

Comentarios  

# UCMHo 27-02-2021 12:51
Buenas tardes, la Universidad tiene su sitio web institucional a través de la url: https://www.ucmho.hlg.sld.cu, en el cual acceden a los servicios y sitios de la universidad.

Soporte TIC UCMHo
Responder