Formación integral a debate en Universidad-Sociedad
- Por Yanela Ruiz González y Luis Ernesto Ruiz Martínez
- Hits: 2194
La doctora en ciencias Nadia Chávez Zaldívar, directora del área de Formación, comentó que este es un espacio donde los responsables de las carreras, organismos y empresas tienen la posibilidad de evaluar en qué medida esta formación responde a las demandas sociales y a sus intereses.
“Por eso es importante la participación de todos los organismos empleadores, unidades docentes e instituciones educativas, pues en este escenario también se gestan la firma de convenios, creación de proyectos, investigaciones y publicaciones de resultados científicos”, enfatizó.
En esta ocasión se abordaron el cumplimiento de los convenios para el desarrollo de la práctica laboral e investigativa en las unidades docentes y entidades laborales de base, la efectividad y pertinencia de los planes de estudio de las carreras, la formación en pregrado y postgrado de los trabajadores en ejercicio y el impacto de proyectos comunitarios en zonas socialmente vulnerables.
A la cita asistieron representantes de 25 organismos del territorio, quienes analizaron además, la gestión de la ciencia, tecnología e innovación en la relación Universidad-Sociedad.
Concretar acciones con organismos y organizaciones en beneficio de la formación integral de los futuros profesionales, que propicie modos de actuación acorde a los valores patrióticos y revolucionarios, es otro de los retos del proceso educativo de la Academia holguinera en el acercamiento a las necesidades del territorio.