Más holguineros con redes de acueducto, objetivo para el 2021
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Hits: 2355
Que el 72,6 por ciento de los holguineros reciba el agua a través de las redes de acueducto es un índice importante de calidad de vida. Aunque el pasado año el crecimiento de ese indicador fue discreto, significó que en territorios como Antilla, una parte importante de sus pobladores dejaran de recibir el líquido a través de carros pipa.
Ello fue posible por la puesta en servicio de una nueva conductora y de un tanque con capacidad para 5mil metros cúbicos de agua, además de rehabilitarse 16,1 kilómetros de redes hidráulicas.
Acciones similares se realizaron en el asentamiento Los Pinos, en Banes, para beneficio de más de 130 personas, así como en los poblados Julia 1 y 2 del municipio de Mayarí.
Moa es el territorio con mayor cobertura de redes de acueducto en la provincia, con el 91,2 por ciento de la población asistida con este servicio, mientras “Calixto García” (38,3 por ciento), Báguano (46,6 por ciento), Gibara (42,6 por ciento) y “Rafael Freyre” (47,9 por ciento) presentan los índices más bajos con disponibilidad de estos conductos.
Para el año que recién comienza es propósito de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado en la provincia eliminar la distribución de agua en pipas a partir de la construcción de acueductos simples donde sea posible. Otra de las direcciones de trabajo para este 2021 es continuar desarrollando la infraestructura para disminuir los ciclos de distribución.
Comentarios