De resultados y retos en Justicia

  • Hits: 2214
 
 
Pese a las limitaciones impuestas por la COVID-19 la Dirección Provincial de Justicia en Holguín mantuvo la prestación de servicios durante el año 2020.
 
Nelson Plutín, director de esa entidad explicó a ahora.cu que en la actividad registral se atendieron a más de 60 mil personas en el año, pese a en la cuarentena solo hacer testamentos, y cuestiones puntuales con el INAS (chequera), inscripción de defunciones y nacimientos.

“La actividad de Registro de la Propiedad estuvo enmarcada en dos tareas fundamentales: revisar el acuerdo 34 del Consejo de Ministros de 2014, sobre la actualización de todos los inmuebles estatales; se hizo levantamiento de los más de 6 mil 500 que tiene la provincia, de los que alrededor de 120 pasaron para cambio de uso, sobre todo, a decisión de los gobiernos locales, para vivienda.

 
“Lo otro fue el trabajo con la resolución 181, que establece la legalización de inmuebles de personas jurídicas del sector no estatal, dígase asociaciones fraternales y religiosas, firmas, etc. Es importante este proceso porque son los inmuebles que van quedando. Nos faltaban los templos de las iglesias porque la norma no existía en ese momento, pero ya la “181” les facilita que ese patrimonio esté inscrito a favor de ellos”.

Igualmente aclaró que en la pasada etapa se inscribieron más de 30 inmuebles, sobre todo de las iglesias metodistas y las del séptimo día; y que para este año quedan menos de 90, resultado positivo, al tener en cuenta que a la provincia solo la supera la capital en la cantidad de locales religiosos.

En cuanto a las notarías se informó que se cubrieron todos los municipios con mínimo dos notarios y se llegó a cinco trámites por cada uno de estos profesionales, quienes tuvieron implicación directa en cuanto a capacitación en hogares de ancianos y maternos.

“En 2020 terminamos con más de un 60 por ciento de asesoría a las formas productivas, en lo que ha ayudado la norma de obligatoriedad del asesoramiento jurídico. Para ello se utilizaron espacios como las reuniones de la Anap, la Agricultura, reuniones de impago, donde interactúan directamente las direcciones municipales de Justicia y el departamento de asesoría legal, con el productor, el presidente de la cooperativa y otros”, esclareció Plutín.

En materia de Registro Civil, la unidad que más certificaciones expide en el país es la de la cabecera provincial de Holguín, lo cual obliga a incrementar el proceso de digitalización.

Escribir un comentario