Inició en Holguín hoy pago a pensionados según nuevas normas

  • Hits: 4360
Vivian Gurri Batista, directora del INASS.
 
A partir de este jueves 17 de diciembre inicia el pago a los 132 mil 754 beneficiados por la Seguridad Social en Holguín en los 131 centros de pago distribuidos en el territorio y pertenecientes al Banco de Crédito y Comercio (Bandec), Casas de Cambio (CADECA), Banco Popular de Ahorro (BPA) y la Empresa de Correos, de acuerdo con las nuevas normas establecidas para el ordenamiento monetario en Cuba.

 Vivian Gurri Batista, directora del INASS en Holguín explicó que actualmente, cobran por nómina electrónica 94 mil 183 pensionados, a través de Correos de Cuba 60 mil 866, mientras que por tarjeta magnética ya reciben su pensión 38 mil 571 beneficiarios.

“Ha sido un trabajo arduo eliminar el pago mediante chequera y sustituirlo por la nómina electrónica, pero ya hoy quienes tienen tarjetas magnéticas amanecen con su saldo de pensión en sus cuentas”, apuntó.

“Las entidades pagadoras tienen un procedimiento que establece la protección del pago a todos los beneficiarios; las personas que dejaron de cobrar el mes anterior, por diferentes causas, tienen su pago del mes anterior y el de este y ante cualquier problema en las sedes de INASS en cada municipio habrá un puesto de mando para responder las inquietudes”, agregó Gurri Batista.

María Caridad Martínez Peregrín, Especialista de Comunicación y Marketing del BPA aseveró que comenzarán este 17 de diciembre con prioridad para el servicio de pago a jubilados hasta el 24 de diciembre, en horario de la mañana, lo cual no implica que no se atiendan por la tarde también, pero se escogió las primeras horas de la mañana para garantizar una mejor atención.

Odayvis Velázquez Beltrán, directora de provincial de CADECA .Fotos: De la autora
 
“El pago está dividido por grupos establecidos por el INASS, en el Grupo 1, que inicia hoy, están quienes cobran entre mil 528 y mil 578 pesos, en el Grupo 2, previsto para el 18 y 19, aquellos cuya pensión es de mil 578 hasta mil 628, el Grupo 3, con pensiones entre mil 628 y mil 678 podrá obtener su dinero los días 21 y 22, los del Grupo 4, de mil 678 a mil 733 pesos serán atendidos el 23 de diciembre y el 24 diciembre, quienes reciben montos superiores a mil 733 y están en el Grupo 5”, dijo.

Las unidades de BPA prestan servicios hasta las 8 de la noche y los clientes que van a hacer otros asuntos deberán utilizar el horario de la tarde. Habrá personal de los bancos en los cajeros para explicar y auxiliar a los jubilados en este proceso.

Se conoció, además, que los cajeros serán habilitados con billetes de alta denominación, los de menor denominación serán de 50 pesos. “Es importante que se conozca que quienes cobran importes menores a 50 pesos no podrán extraer ese efectivo en cajero si no en una Sucursal bancaria, por ejemplo, si debe cobrar mil 528, pueden obtener mil 500 y esos 28 pesos no podrá cóbralos ahí. El beneficiario tiene varias opciones puede dejarlo para el mes próximo o ir a sucursal bancaria y por la caja se le restaura ese dinero”, informó Martínez Peregrín.

“Si pone mil 528 el cajero le dirá operación no valida, pues solo serán válidas las extracciones de billetes en múltiplos de 50. Esas denominaciones altas estarán en los cajeros, también para quienes cobran su salario ahí”, comentó.

Los bancos trabajarán hasta el 29 de diciembre y la banca electrónica dejará de funcionar del miércoles 30, al mediodía, hasta el día 1ero de enero. Es el llamado feriado bancario, durante el cual se prepararán con vista a tener todo listo para el Día Cero.

Bandec tiene creadas las condiciones para inicio del pago a jubilados en toda la provincia, según afirmó Mayelin Figueredo Peña, jefa del Departamento de Comunicación y Marketing, quien aseveró que en las tres primeras horas de la mañana tendrán prioridad los pensionados, desde el 17 de diciembre hasta el 24.

No obstante, significó, que pueden ir al banco en cualquier momento, pero ese es el horario de su prioridad.“Después de esa fecha si el jubilado desea cobrar también puede hacerlo, pero no tendrá igual prioridad porque nuestro banco tiene la responsabilidad de los créditos puente para las empresas, destinados a garantizar el adelanto salarial a los trabajadores”.

“Preparamos a los empresarios para que sepan cómo realizar la petición de crédito para pago a sus trabajadores y tenemos un nuevo producto el Virtual Bandec, a través del cual se puede obtener este crédito sin necesidad de ir al Banco, desde sus oficinas pueden guiarse por los pasos que ofrece este producto”, dijo.

Bandec brindará servicio desde 8 de la mañana hasta las 8 de la noche y el Consejo de Dirección hará evaluaciones diarias para corregir cualquier situación y tomar las decisiones. Poseen un centro de llamadas con teléfono:24-424081, en función de la orientación y apoyo a sus clientes y también tendrán especialistas en sus cajeros durante el pago a pensionados.

A partir del 23 el sistema empresarial tiene prioridad, por lo cual es vital la extracción en tiempo y forma del efectivo, para no generar vulnerabilidades en el control y evitar que haya hechos extraordinarios con el anticipo de los trabajadores.

Especialistas de Bandec señalaron que con cinco días de antelación deben acreditarse las nóminas, conciliar el “Conozca su cliente” que se modifica en todas las entidades y es un deber de conciliar esta información para evitar contratiempos y tener la documentación necesaria a tiempo.

El gobierno en la provincia ha garantizado medios, recursos, alimentación y transporte para que este arduo trabajo de los bancarios, incluidos los horarios extendidos, rindan sus frutos y se garantice un buen servicio.

Odayvis Velázquez Beltrán, directora de provincial de CADECA, significó que han extendido sus servicios y de igual forma están preparados para asegurar esta tarea de ordenamiento, crearon un GrupoTemporal de Trabajo y dispone del teléfono 24-471645, desde el cual personal capacitado sobre las nuevas medidas podrá responder de forma clara y oportuna a la población.

“La Cadeca de Holguín es la segunda del país que paga al mayor número de jubilados y estamos listos para comenzar garantizamos billetes de bajas denominaciones y no trabajamos grupos por días, por lo cual desde hoy cualquier jubilado, de los que cobran en nuestras sucursales, pues pueden ir a cobrar su pensión.No tenemos feriado, trabajamos hasta el 31 al mediodía, y ya tenemos incluidos pagos de tarjeta de créditos, cobros decréditos, y otros servicios, que pensamos ampliar”, aseveró Velázquez Beltrán.

La Empresa de Correos Holguín asegura el pago de más de 60 mil pensionados. Sobre este tema Jaime Hernández Batista, director general, comentó. “No se llega al día cero para empezar ya hemos avanzado en las 59 unidades nuestras que son pagadoras y van a comenzar este 17 temprano, para que esa tarea salga en tiempo y el 26 iniciar con los asistenciados. Tendremos que trabajar sábado y domingo para garantizar con responsabilidad cada misión”.

“Actualizamos el flujo informativo para estar al tanto de cualquier incidencia y cada municipio tiene un miembro del Consejo de Dirección para la atención directa a las problemáticas. El pago a domicilio genera mayores complejidades porque demanda mover mucho efectivo, vamos a priorizar zonas rurales lejos con el combustible y en el resto en zonas donde se puede concentrar para el pago, hemos recabado apoyo de los consejos populares, los delegados, los jefes de sectores y otros para organizar y efectuar esta tarea lo mejor posible en todos los municipios”, significó.

Holguín es una de las provincias de Cuba con mayor número de beneficiados por la seguridad social, con una cifra que representa casi el 10 por ciento de la población de este territorio oriental, por ello la organización de este proceso ha demandado que el Gobierno provincial atienda de forma prioritaria este y otros asuntos relacionados con la Tarea Ordenamiento.
Artículo relacionado:

Escribir un comentario

Comentarios  

# Luis D. Benimelis Luengo 17-12-2020 23:03
Buenas noches. Gracias por la informacion. Tengo una duda.
Mi madre es pensionada , cobraba $ 280.00 y le correspondia segun la escala que ustedes mencionan y que se informo' a travez de los medios a todo el pais la suma de $ 1528.00 .
En el dia de hoy cuando fue a cobrar , el importe pagado fue' de $ 1070.00.
La respuesta dada es que a las viudas no le corresponde esa primera escala.
Si nunca se hablo' de esa cifra por el IN[censored] en la comparecencia televisiva ni por los medios escritos del pais ¿ Porque' a ultima hora , cuando se va a cobrar aparece esta cifra menor ?
Pienso que se esta discriminando a este sector, pero mas aun , qntue se sienten engañadas pues en ningun momento se hablo' que iban a recibir menor remuneracion que las otras personas , ¿ tan solo porque son viudas ?.
Y si no tienen ese derecho , ¿ Porque no se informo' a tiempo y hoy es que se enteran cuando van a cobrar.?
Es imperdonable , porque mas que nada , por su edad , se merecen todo el respeto del mundo .
Responder
# Leandro 18-12-2020 03:51
Seria bueno saber como se formara la nueva pension en caso de unificacion por muerte de un conyuge.He sabido de ancianos que esparaban 1678 por su escala pero por ser viuda y tener una pension unificada le subio por encima de 2700.
Responder
# syma 18-12-2020 13:48
buenas tardes, porq si en la gaceta se dice q la pension minima seria 1528, mi madre solo le pagaron 1070.00? por favor alguien me responda
Responder
# Ania Fernandez 19-12-2020 03:09
Si, la pension de viudez es un beneficio y el importe que sube es menor, que el de pensionados x jubilacion o enfermedad, que durante toda su vida trabajaron.Si la persona trabajo tiene su retiro y si ademas tiene unido la viudez, se unifica y se les paga un importe unificado, que x supuesto es mayor.
Responder
# Ania Fernandez 19-12-2020 03:13
Hola, gracias por leernos.La Directora del IN[censored] nos explico que las pensiones por viudez son de menor cuantia pues el beneficiario no es quien aporto directamente a la seguridad social, con.su trabajo.De todas maneras puede llamar a los telefonos q brindamos aqui en este articulo para q le expliquen bien sus derechos
Responder