Trabajan en Comisiones diputados holguineros a la Asamblea Nacional

  • Hits: 1971
 
Los 6 diputados holguineros que componen la Comisión de Órganos Locales y Asuntos Constitucionales y Jurídicos se reunieron, en la mañana de hoy, para analizar el Dictamen presentado por los especialistas que elaboraron las propuestas de leyes, que serán puestas a consideración de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) durante su sesión plenaria prevista para el miércoles 16 de diciembre.
 
Acerca del proyecto de ley referido a la organización y funcionamiento del Gobierno Provincial se conoció que este representa una cuestión novedosa en el ejercicio de Gobierno pues se eliminaron las Asambleas provinciales y los Consejos de administración a nivel de provincia para buscar una mayor relación de los gobernantes con el pueblo, pues el 80 por ciento de los cargos del Consejo de Gobierno actual son electivos.

 
Este consejo es un órgano ejecutivo y administrativo con operatividad suficiente para acometer las tareas, representar al Estado y generalizar las buenas prácticas y la norma, resultado de un amplio proceso de consulta, posee sujeción completa a lo expresado en el Artículo 101 de la Constitución de República, en correspondencia con el sentir del pueblo que la refrendó en 2019.

 
De forma similar se analiza y aprueba el Dictamen del Proyecto de Ley de Organización y funcionamiento de los Consejos municipales de la administración, que relaciona los deberes, derechos y atribuciones de este órgano a nivel de municipios, compuestos a su vez por Consejos Populares y circunscripciones, como máxima representación de la democracia en Cuba.

Fotos: Elder Leyva
 
Integrantes de la Comisión de Órganos Locales debatieron, además, el informe sobre el control realizado por la Comisión de la ANPP a los despachos de los delegados con sus electores, donde se evidenció la importancia de mantener y estrechar los vínculos con el pueblo, del que dimana todo el poder.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Ventura Carballido Pupo 15-12-2020 21:53
En estos días he dedicado horas y horas en pulsar los estados de opinión, en la comunidad, en el marco de mis compañeros del Núcleo del Partido, y los combatientes de la Revolución; también dentro la gran familia, sobre el dicho de la gente en las colas, en los medios, sobre todo el periodismo electrónico, con detenimiento, dentro y fuera de fronteras, de lo que piensa la gente, sobre lo que va acontecer, --en materia de precios en particular,-- a partir del primer dia, del primer mes del venidero año 2021. Eso me permite humildemente reflexionar sobre los siguientes particulares:
Tomando en cuenta la línea de opinión de la población cubana que accede en los medios como forista libremente o lo que comenta en la calle, y otros sitios, cosa que respeto aunque en algunos casos no este de acuerdo. En mérito a la obediencia dentro de la diversidad, sobre el derecho de pensar de la gente, sin querer faltar el respeto a nadie, sin perjuicio de reconocer, que dentro de la gama de opiniones provechosas, de buenos sentimientos, de querer ayudar a nuestra sociedad en la puesta en marcha del ordenamiento monetario y cambiario y el resto de las decisiones vinculadas con este, vía loable para salir de una economía deficiente en que se ha desenvuelto la sociedad por muchos años, se presentan otros, no con tan buenas intenciones, tratando de buscar la ‘’quinta pata al gato’’ o generarle dificultad en la implementación y ejecución de las medidas económicas dispuestas a la sociedad que aparecen en escena estimulando rumores y bolas perniciosamente entre la población.
La llamada Tarea Ordenamiento, o línea de acción a partir de un día O, era una necesidad impostergable y un paso imprescindible para avanzar en la Estrategia económica y social aprobada para salir del atolladero en que hemos vivido desgraciadamente con nuestra economía, que tanto afecta la calidad de vida del cubano en todos los órdenes.
Retomo dos ideas muy atinadas sobre el tema del General de Ejército Raúl Castro: ‘’ La dualidad monetaria y cambiaria, (...) «aunque no representa la solución mágica a las distorsiones estructurales de la economía, significará un impulso fundamental para avanzar en el resto de las tareas de la actualización de nuestro modelo económico». Y también aseveró que: ‘’El ahorro es una principal fuente de riquezas’’; por lo que consecuentemente me permite aportar algunos punto de vista sobre una medida o decisión que hoy tiene muy activado al pueblo cubano. VOY POR PUNTOS:

(1) ¿CUÁLES SERAN LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE TENDREMOS QUE ENFRENTAR A PARTIR DEL PRIMERO DE ENERO DEL 2021?
Ya los productores, comercializadores o prestadores estatales trasparentemente están publicando las tarifas o listas de precios de sus respectivas actividades, obedeciendo a lo que aparecen en las normas que a tales efectos se han dictado. Aunque hay que tener presente a posibles empresario que quieran buscar riquezas para su entidad elevando desproporcionadamente los precios de los productos o servicios.
/DONDE ESTÁ LA INSERTIDUMBRE?
En el sector de los trabajadores por cuenta propias, --los privados—es donde ya se escuchan especulaciones de lo que van a cobrar a partir del primer dia, del primer mes del venidero año.
Como soy uno que voy a registrar los gastos domésticos y a punta de lápiz pretender administrar la economía familiar, convencido, que podré enfrentar la vida y sin privaciones, me quedara dinero, en los bolsillos, o en el banco para futuras inversiones. Por curiosidad, por hábitos de investigar, he estado explorando a diferentes formas de este segmentos de los trabajadores no estatales y en consecuencia, quiero trasladar mis puntos de vista, valoraciones y preocupaciones.
Oficios o actividades como vendedores de agua potable (Aguadores) Barberos, bici- taxis, taxistas, afiladores de cuchillos o tijeras, carpinteros, albañiles, pintores, reparadores de calzados, de equipos electrodomésticos, técnicos de computación o arreglo de celulares, productores o vendedores de alimentos, carretilleros (Que decir de estos abusivos ‘’criminales ) entre tantos, por estos días tienen montado una especie de ‘’laboratorio’’ formando sus precios para el inicio de años.
MIREN LOS EJEMPLOS O LAS ANEGDOTAS DE LO QUE YA ESTÁ OCURRIENDO EN ELPENSAMIENTO DE ESTE SEGMENTO.
Un Bici-Taxis, que por un tramo determinado me cobra siempre diez pesos, en un viaje de ayer, especulando sobre el tema, me decía ‘’tío a partir del primero le costara 40 pesos. (por dentro me dije, bienvenida la tarea Ordenamiento, ya que sí eso ocurre, caminaré a pie y ganaré en salud y en economía.
Un amigo llegado de Santiago de Cuba, me decía que habló con dos barberos que hoy cobra por el pelado normal 15 pesos (CUP) ya están diciendo que con la Tarea Ordenamiento, sus clientes tendrán que pagar 40 pesos por ese pelado. (También medité, mi esposo encontró en INTERNET conocimientos técnicos para pelar, entonces, tijera en mano, me pelaré con ella, con el consiguiente ahorro.
Los aguadores, que cobrar 4 pesos por una tanqueta de cinco o seis galones, ya los escucho decir de 8 o 10 pesos la cuesta o Subida. Creo que el control estatal a estas dinámicas de precio, va a lograr más valor a la justa oferta y demanda.
Se aconseja que el sistema del Poder Popular sobre todo los funcionarios que atienden defensa, legalidad, tendrán que ser los más competentes, valientes y profesionales, para junto a inspectores, y la población, no permitir precios abusivos, especulativos, como está ocurriendo en estos momentos con la comercialización privada de los productos agropecuarios.
TARIFAS ELECTRICAS, LA QUE MAS SE HA INSISTIDO.
Los que quieren tener mejor confort con el uso de a concionadores de aire, son los que tiene que pensar más como van a enfrentar estas tarifas; los demás tenemos que convencernos, que no podemos seguir consumiendo energía eléctrica o de otro tipo, ‘’despachándonos con el cucharon grande’’ despilfarrando, a costa del dinero del pueblo. De lo que se trata es darle mejor uso a la utilización de la electricidad. No esperar las brigadas clip, para apagar lo que se debe apagar. Control la cocción de los elementos. No tener equipos activados innecesariamente y tantas y tantas medidas que tendremos que aplicar en el hogar para estimular el ahorro.
Es vital y el algo de principio elemental no buscarle más problemas, a la sociedad: LA TAREA ORDENAIENTO: Con conciencia, con disciplina, con racionalidad, con eficiencia, con mas trabajar, resultara la solución a nuestros males económicos. Será la única vía de llegar a lograr una sociedad prospera y sustentables.
Como colofón a mi comentario: «La envergadura de esta tarea es grande, es un trabajo integral, conceptualmente profundo y abarcador que ha llevado años de estudio, y que tiene en cuenta múltiples interrelaciones en la economía», reflexionaba el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el 16 de julio pasado, cuando se aprobó en el Consejo de Ministros la Estrategia económica y social. De eso se trata.
Responder