Trabaja Holguín para cumplir indicadores económicos

  • Hits: 1791
La zeolita es uno de los renglones cuya producción quedará por debajo de lo planificado. Foto: Carlos Rafael
 
En medio de la pandemia y del recrudecimiento del Bloqueo Económico, Comercial y Financiero de Estados Unidos contra Cuba, la provincia de Holguín sigue implicada en el cumplimiento de los principales indicadores económicos, aunque los pronósticos auguran que, por primera vez en varios años, los gastos del presupuesto del Estado en este territorio superen a los ingresos aportados.

Se estima se capten 35 rubros exportables, no obstante, ocho producciones quedarán por debajo de lo planificado, como son los casos del Carbón Vegetal, Miel de Abeja Beneficiada, Zeolita, Óxido de Níquel Sinterizado, mientras que las industrias locales realizaron menos Muñecas de Fibra, Muebles de Bambú y Separadores de Bambú.

Más de 100 producciones físicas, de ellas 70 manufactureras y 46 agropecuarias, no alcanzarán los propósitos establecidos, lo cual demandará de una mejor planificación y organización de los procesos productivos para el año 2021.

Al caer las producciones se impacta también la Circulación Mercantil Minorista en la provincia, que se prevé solo alcance dos mil 136.0 millones de pesos, el 86 por ciento de lo planificado, al cierre de año fiscal.

Entre las entidades más afectadas por los déficits están el Grupo Empresarial de Comercio, Deportes, Educación, EXPO-HOLGUÍN, Farmacias y Ópticas, Servicios a la Salud y Acopio y varias organizaciones de los ministerios de la Construcción, la Agricultura, la industria alimentaria, Energía y minas, en tanto los Órganos Locales del Poder Popular tendrán impactos negativos en sus balances económicos y el cumplimiento de sus planes.

Sin embargo, según precisa información del Ministerio de Economía y Planificación en la provincia, se estima que el Valor Agregado Bruto alcance dos mil 568.0 millones, para el 105 por ciento de cumplimiento y los indicadores de empleo y salario terminarán con resultados satisfactorios, con el crecimiento de la productividad.

La balanza económica de Holguín se ha visto afectada por el impacto de la pandemia, los múltiples gastos en que se incurrió durante la etapa de enfrentamiento a la COVID-19, acciones preventivas de salud en municipios afectados por arbovirosis, la falta de materia prima y materiales para las industrias, afectaciones en el sector agropecuario, entre otros muchos factores que impactan directamente en la producción de bienes y servicios.
 
 

Escribir un comentario