ETA trae lluvias moderadas a Holguín
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 2553
El Consejo de Defensa de Holguín, activado desde el viernes debido a la cercanía de la Tormenta Tropical ETA, evaluó en la mañana de hoy el impacto sobre nuestro territorio de este fenómeno meteorológico que cruza sobre la parte central de Cuba y cuya ancha banda de nublados cubre gran parte de nuestra región.
Ernesto Chan, especialista del Grupo Provincial de Pronóstico del Centro Meteorológico del Citma informó que en la estación de La Jíquima se registraron, hasta este momento 21.3 milímetros de precipitaciones, en la de Pinares de Mayarí 40.7, Guaro 34,6 y Loma de la Lima 50 milímetros y señaló que la nubosidad y las lluvias remanentes, asociadas a las bandas de alimentación, se desplazarán en la medida que la tormenta salga de nuestro territorio hacia el norte.
Se constataron, además, a las 7 de la mañana, vientos máximos 44 km por hora sobre todo en la región sudeste y fuertes marejadas en zonas costeras pues, aunque este organismo ha disminuido su velocidad de traslación, sí ganó en organización e intensidad mientras se acercaba a la costa sur de Cuba.
Ernesto Santiesteban Velázquez, Presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), puntualizó las principales medidas preventivas adoptadas para minimizar los posibles riesgos y orientó continuar con la observación de todos los detalles, en especial los relacionados con la protección de las vidas y los recursos.
Hasta el momento el municipio de Urbano Noris ha sido el más afectado y reporta el derrumbe de una casa y afectaciones en la zona de Cauto Tres, donde una comisión del municipio evalúa en detalles la situación. Los territorios del oeste como Calixto García, Gibara, Rafael Freyre, Cacocum, y Holguín podrán tener durante el día de hoy lluvias acampañadas de vientos moderadamente intensos.
Hay cinco presas vertiendo pues el nivel de lluvia acopiada en ellas fue elevado, y en toda la provincia se mantiene la vitalidad de los servicios básicos a la población y se operan casillas de harina para incrementar producción de pan y otros alimentos.
Santiesteban Velázquez significó que durante la tarde de hoy volverá a sesionar el CDP pues debe continuar la vigilancia en todo el territorio, sobre todo en zonas de posibles inundaciones, aguas debajo de las presas, las montañas, deben mantenerse activas las brigadas que observan estos eventos y el sistema de la agricultura debe prever, en la medida de lo posible, el abastecimiento de placitas y mercados en la provincia.