Cuba ante el paso de ETA
- Por INSMET Centro de Pronósticos del Tiempo
- Hits: 5495
Durante las últimas horas la tormenta tropical Eta ha tenido poco cambio en organización e intensidad. Sus vientos máximos sostenidos son de 95 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central se mantiene en 994 hectoPascal.
A las seis de la tarde, su región central fue estimada en los 20.7 grados de latitud Norte y los 80.3 grados de longitud Oeste, a 125 kilómetros al sur-suroeste de Trinidad, Sancti Spíritus y a 175 kilómetros al suroeste de Júcaro, Ciego de Ávila. Eta se mueve rápidamente al nordeste a razón de 26 kilómetros por hora.
En las próximas 12 a 24 horas Eta mantendrá similar rumbo, inclinando desde la madrugada su trayectoria al norte con una ligera disminución en su velocidad de traslación. Se pronostica que el sistema pudiera ganar algo más en intensidad mientras se acerca al territorio cubano. Con este rumbo y rapidez, Eta se aproximará durante la noche de hoy a la región central, penetrando por el litoral sur de las provincias de Sancti Spíritus o Ciego de Ávila alrededor de la medianoche de hoy. Algunas bandas de lluvias relacionadas con la circulación de Eta continúan afectando la mitad oriental de Cuba, las que se incrementarán gradualmente en gran parte del archipiélago y pueden ser fuertes e intensas, principalmente en zonas montañosas y de la costa sur, incluso en localidades alejadas del centro de circulación del organismo.
Desde la noche de hoy se incrementarán los vientos con fuerza de tormenta tropical, entre 90 y 110 kilómetros por hora, con rachas superiores en la región central de Cuba. Estos vientos producirán fuertes marejadas en la costa sur, con elevación del nivel de mar entre 1 y 1,5 metros e inundaciones costeras moderadas desde Casilda en Sancti Spíritus hasta Manzanillo en Granma. Por la combinación de los efectos del viento, las fuertes lluvias y el mar en la zona de la desembocadura de los ríos Zaza en Sancti Spíritus y Cauto en Granma, se pronostica que las inundaciones en estas áreas pueden ser fuertes. En el litoral norte de occidente y centro, incluyendo al malecón habanero, desde la madrugada de este domingo comenzarán a ocurrir fuertes marejadas con altura de olas de entre 3 y 4 metros, generando inundaciones costeras ligeras que se incrementarán gradualmente hasta llegar a moderadas desde la noche de mañana.
21:31 - Eta debe penetrar después de la medianoche entre Sancti Spíritus y Ciego de Ávila
Durante las últimas horas la tormenta tropical Eta mostró un ligero incremento en su intensidad, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central descendió a 991 hectoPascal.
A las nueve de esta noche, su región central fue estimada en los 20.7 grados de latitud Norte y los 79.9 grados de longitud Oeste, a 110 kilómetros al sur-suroeste de Tunas de Zaza, Sancti Spíritus y a 145 kilómetros al suroeste de Júcaro, Ciego de Ávila. Eta se mueve al nordeste, disminuyendo su velocidad de traslación ligeramente hasta 22 kilómetros por hora.
En las próximas horas Eta mantendrá similar rumbo, inclinando desde esta madrugada su trayectoria al norte con una ligera disminución en su velocidad de traslación. Se pronostica que el sistema pudiera ganar algo más en intensidad antes de adentrarse en el territorio cubano. Con este rumbo y rapidez, Eta continuará aproximándose durante la noche de hoy a la región central, penetrando poco después de la medianoche por el litoral sur entre Tunas de Zaza, Sancti Spíritus y Júcaro, Ciego de Ávila.
Algunas bandas de lluvias relacionadas con la circulación de Eta continúan afectando la mitad oriental de Cuba, las que se incrementarán gradualmente en gran parte del archipiélago y pueden ser fuertes e intensas, principalmente en zonas montañosas y de la costa sur de la región central, incluso en localidades alejadas del centro de circulación del organismo.
En las últimas 12 horas las lluvias han sido numerosas en Isla de la Juventud, así como desde Sancti Spíritus hasta Guantánamo, con el mayor acumulado ocurrido en la estación meteorológica de Cabo Cruz, Granma, con 91 milímetros.
Desde esta noche se incrementarán los vientos con fuerza de tormenta tropical, entre 95 y 115 kilómetros por hora en la región central de Cuba, con rachas que pueden alcanzar los 150 kilómetros por hora. Estos vientos producirán fuertes marejadas en la costa sur, con elevación del nivel de mar entre 1 y 1,5 metros e inundaciones costeras moderadas desde Casilda en Sancti Spíritus hasta Manzanillo en Granma. Por la combinación de los efectos del viento, las fuertes lluvias y el mar en la zona de la desembocadura de los ríos Zaza en Sancti Spíritus y Cauto en Granma, se pronostica que las inundaciones en estas áreas pueden ser fuertes. En el litoral norte de occidente y centro, incluyendo al malecón habanero, desde la madrugada de este domingo comenzarán a ocurrir fuertes marejadas con altura de olas de entre 3 y 4 metros, generando inundaciones costeras ligeras que se incrementarán gradualmente hasta llegar a moderadas desde la noche de mañana.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a la medianoche de hoy.
21:26 - ¿Qué afectaciones provocará Eta en Cuba?
El meteorólogo cubano, Elier Pila Fariñas, compartió con sus seguidores en la red social Twitter, algunas consideraciones sobre la tormenta tropical Eta:
Eta desde esta tarde es una tormenta tropical, ahora sus vientos llegan hasta 100 km/h, con rachas que pueden ser de hasta 120 o más km/h. Se localiza a uno 130km al SSW de Casilda, asentamiento costero la sur de la ciudad de Trinidad, en Sancti Spiritus.
Durante esta madrugada tocará tierra en un punto entre esa provincia y Ciego de Ávila, como una tormenta tropical fuerte, ya que puede ganar más en intensidad. Y aunque existe dela posibilidad de que llegara a huracán, si bien no es tan probable, esto resulta irrelevante.
Saben cuál es la diferencia entre una tormenta tropical con 110 km/h de vientos y un huracán con 120 km/h, el nombre…Los efectos son casi los mismos. Nada cambiaría de lo que se ha pronosticado hasta ahora.
Las lluvias de Eta, que son las que van a afectar un área mayor, pueden ser fuertes e intensas, sobre todo en zonas montañosas y del sur, “a la derecha de su centro” es decir la mitad oriental de Cuba.
Ha llovido bastante en los últimos días en esas áreas, eso aumenta el peligro de inundaciones por lluvias y más adelante les digo que también de inundaciones por el mar…Un movimiento de Eta más hacia el este (derecha) u oeste (izquierda) no va a cambiar para nada eso.
Los vientos… entre 90 y 110 km/h sostenidos, las rachas pueden llegar a superar en casos los 130 km/h, abarcaran la mayor parte de la región central, desde Villa Clara y Cienfuegos hasta Camaguey.
Desde esta noche en las zonas del sur, persistiendo hasta mañana en la tarde en algunas zonas del norte todavía, los más fuertes cercanos al centro de Eta.
Los tornados, a veces ocurren durante el azote de ciclones, sobre todo en las bandas muy externas de circulación y en la pared del ojo de los huracanes, porque son las áreas más propensas a tormentas eléctricas además. En el caso de Eta, son muy poco probables.
El mar….con las llegada de Eta a la costa se va a producir fuertes marejadas y una elevación del nivel del mar que puede ser de hasta 1.5 metros, por encima de esa altura se suman las fuertes marejadas.
Como va a llover mucho, no solo mañana, los ríos, que desembocan al mar en la costa sur, pueden verse obstruidos por esas fuertes marejadas, provocando inundaciones fuertes en las márgenes, sobre todo del Zaza y el Cauto.
Con el movimiento de Eta, ya desde la madrugada de este domingo comenzarán las marejadas en el norte de la mitad occidental. Ahí está el Malecón habanero, donde pueden llegar a ser moderadas y extenderse durante domingo y lunes inclusive.
20:50 - Inundaciones costeras pronosticadas para La Habana
Los mapas de alcance de las inundaciones costeras pronosticadas para el litoral capitalino a partir de mañana domingo, que fueron presentados en la intervención del Dr. Rubiera en el Noticiero Estelar.
20:00 - Vaticinan numerosas precipitaciones en todo el país
Acumulados de lluvia en 72 horas, en el período comprendido entre el mediodía de hoy sábado y el mediodía del próximo martes, simulados a partir del modelo WRF implementado por el Centro de Física de la Atmósfera del Instituto de Meteorología. Como puede apreciarse, las precipitaciones serán numerosas en todo el país, con énfasis en la región central, la costa norte de occidente y el litoral sur oriental.
Las fuertes lluvias, en combinación con los efectos del viento y el mar, pueden generar eventos de inundaciones súbitas en áreas urbanas y de mal drenaje, y condiciones de peligro para la vida en zonas vulnerables, teniendo en cuenta el estado de saturación de los suelos tras las precipitaciones de días anteriores./ Con información de CubaDebate