Celebró Cesoftad su vigésimo quinto aniversario

  • Hits: 1273
Placa 25 aniversario de Cesoftad .
 
A un cuarto de siglo arribó recientemente el Centro de Estudio de Software Educativo y Aplicaciones docentes (Cesoftad), actualmente Departamento de Tecnología Educativa, radicado en la sede José de la Luz y Caballero, de la Universidad de Holguín.
 
A propósito de la celebración de este nuevo aniversario, se develó una placa conmemorativa, acto al que asistió Adrián Rojas Rodríguez, miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba en Holguín, acompañado por otros dirigentes políticos y administrativos de la casa de altos edtudios.

La jornada contempló la entrega del sello "25 aniversario de Cesoftad" a fundadores y trabajadores destacados, quienes recibieron el reconocimiento de la comunidad universitaria por la meritoria labor en estos años.

"Lo que parecía una utopía es hoy una realidad", afirmó Yunior Portilla Rodríguez, jefe del departamento de Tecnología Educativa, al referirse a los inicios del Centro y sus resultados a nivel nacional e internacional durante esta etapa, de la que significó la dedicación y el trabajo en equipo de sus integrantes.
 
Trabajadores reconocidos con el sello 25 aniversario.Orestes Coloma Rodríguez, director de Informatización de la UHo, agregó que lo más importante no radica en las aplicaciones informáticas desarrolladas, sino en la contribución a la formación y superación de profesionales creativos, esforzados y solidarios, con gran sentido de pertenencia.
 
Coloma recordó que Cesoftad fue creado en 1995 para dar respuesta a demandas externas a la Universidad, sin embargo, desde el año 2010 ha orientado su trabajo al desarrollo de aplicaciones para la propia institución académica y la asesoría metodológica de las carreras y programas de post grado en materia de tecnología educativa.
 
"En los últimos meses esto ha elevado el ritmo de trabajo en el soporte informático y metodológico para el montaje de maestrías en la modalidad de educación virtual o a distancia", refirió.
 
Satisfacer las demandas de material de introducción de las tecnologías de la información y las comunicaciones en todos los procesos universitarios, con énfasis en la formación inicial y permanente del profesional de Educación, ha sido misión principal de este Centro, con resultados en más de 300 productos elaborados para la escuela cubana.
 
Algunos trabajos del Departamento se pudieron apreciar en un panel realizado como parte de la jornada de homenaje, en el que se presentaron los resultados de los software Animi, Ewat y el más reciente, Entorno musical cubano, creado por iniciativa de la Cátedra Honorífica de música Faustino Oramas, cuyo primer aniversario se recordó este día, en el que también desarrollaron sus propias actividades.
 
El vigésimo quinto aniversario de Cesoftad incluyó además, la exposición de sus resultados más relevantes y de Cátedras Honoríficas pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Educación.
 
Actualmente, este Centro trabaja en nuevos recursos educativos para dispositivos móviles y ofrece servicio informático y asesoría al sector educacional y otras entidades interesadas.

Escribir un comentario